Consejos publicitarios

Literatura, Cine y Teatro

Rate this item
(2 votes)
La 49ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cine Fantástico ha dado comienzo. Durante diez días, del 7 al 16 de octubre, el mejor cine fantástico aterriza en la capital del Garraf, que ejercerá de escaparate de las últimas novedades de género, las propuestas más arriesgadas, las grandes producciones y también las pequeñas joyas del cine independiente. Sitges 2016 llega repleto de grandes caras conocidas del universo del fantástico y del terror, junto a los talentos más jóvenes y emergentes.
Rate this item
(3 votes)

Después del éxito de espectadores, críticas y premios que consiguió “Camino a la escuela” en España y el resto de Europa, llega al país la nueva película documental de Pascal Plisson: “El gran día”. Como en “Camino a la Escuela”, “El gran día” vuelve a centrarse en la vida de cuatro jóvenes de países remotos del planeta que llevan meses y años preparándose para afrontan ese día un desafío que cambiará para siempre sus vidas y les acercará más a sus sueños. Una vez más, el director francés se adentra en la realidad de dos chicos y dos chicas de entre 11 y 19 años para contar una conmovedora y maravillosa historia sobre el esfuerzo humano, la importancia de la educación, la dedicación, la esperanza y el coraje.

Rate this item
(1 Vote)

El libro que os presentamos esta semana se titula "Piedras para un puente" y lo ha escrito Laura Muñoz. Se trata de la historia de Pedro Ferrer Gavaldá, un profesor de Filosofía de la Universidad de Salamanca, que cansado de vivir en una sociedad afectada por una profunda crisis de valores, se propone seleccionar y argumentar diez puntos clave para rescatar la felicidad que parece haberse esfumado a su alrededor.

Rate this item
(1 Vote)
El escritor Jorge Eduardo Benavides ha sido elegido ganador del Premio Torrente Ballester con la obra El enigma del convento, una novela histórica ambientada en el siglo XIX entre España y Perú y en la que la intriga, el suspense y las conspiraciones conducen la acción.
Rate this item
(0 votes)
El escritor islandés Arnaldur Indridason ha sido galardonado con 125.000 euros por su obra 'El Pasaje de las Sombras' del VII Premio Internacional RBA de novela negra, un galardón al que este año optaban 183 originales, y que es el mejor pagado del mundo en su categoría.
Rate this item
(3 votes)

En León tuvo lugar oficialmente el primer Parlamento de la historia y pasa a formar parte del Registro de la Memoria del Mundo ante la UNESCO. La candidatura de León compitió con 83 propuestas procedentes de 54 países distintos y al final España recibió el reconocimiento de ser la cuna de la democracia con "Los Decretas", La Carta Magna Leonesa.

Rate this item
(1 Vote)

Tres amigas preparan un trabajo de investigación que consiste en pasar una noche de guardia con la policía. Casualmente esa noche durante una redada se desmantela una red de proxenetas y se verán envueltas hasta tal punto que pondrán en peligro su vida y la de su familia.

Rate this item
(0 votes)
Llega el día de Sant Jordi y con él, miles de libros saldrán a las calles de las principales ciudades a la espera de ser leídos. Este año nos gustaría hacer una recomendación del libro “El nacimiento del lujo moderno”,  una crónica de la evolución de la firma de lujo Louis Vuitton.
Rate this item
(0 votes)

El escritor Luis Goytisolo ha sido el afortunado en recibir este año el prestigioso galardón del premio Anagrama de Ensayo por su obra Naturaleza de la novela. José Carrión fue el finalista del premio con el ensayo “Librerías”, un texto que combina ensayo, crónica y autobiografía.

Rate this item
(0 votes)

El premio Loewe de poesía creado para el apoyo a la poesía y los escritores, conmemora sus 25 años de galardón en el Instituto Cervantes. Dotado con 20.000 euros y la edición de un libro en la colección de poesía Visor, el premio Loewe es uno de los premios más prestigiosos de poesía de la lengua española.

Rate this item
(0 votes)

Altagamma, La fundación que reúne a más de setenta marcas italianas del sector del lujo, celebra sus veinte años con un libro de fotografías y una exposición. Altagamma, excelencia italiana contemporánea, es un libro que retrata la visión sobre la moda, el lujo y la belleza en Italia a través de los ojos de diez fotoperiodistas.

Rate this item
(0 votes)

El poeta y ensayista Jose Manuel Caballero Bonald ha sido reconocido por el Ministerio de Cultura con el Premio Cervantes, galardón dotado con 125.000 euros y considerado el más importante de cuantos se conceden en los países de habla hispana y que el año pasado recayó en Nicanor Parra.

Rate this item
(0 votes)
The British School of Barcelona (BSB), escuela que imparte educación británica a niños de entre 3 y 18 años y ubicada en la localidad de Castelldefels (Barcelona), ha obtenido la acreditación de Escuela Británica en el extranjero, convirtiendose en el primer centro educativo español que obtiene esta importante titulación.
Rate this item
(0 votes)

El escritor José Ovejero ha ganado el Premio Anagrama de Ensayo de la edición 2012 con -La ética de la crueldad- una obra en la que hace referencia a la ética de la crueldad y cuestiona la correción política.

Rate this item
(0 votes)

La catedrática de la Universidad de Valencia, Isabel Burdiel, ha recibido por el libro «Isabel II. Una biografía (1830-1904)» el premio Nacional de Historia 2011, una ambiciosa obra en la que ha trabajado diez años, buscando en archivos privados así como en documentos diplomáticos desclasificados.

Rate this item
(0 votes)

José Ramón Fernández (1962) fue galardonado con el premio Nacional de Literatura Damática por su obra -La colmena científica o el café de Negrín-. La obra, dirigida por Ernesto Caballero, se estrenó en octubre e 2010 en la Sala de la Princesa del teatro María Guerrero. Nació como una colaboración entre el Centro Dramático Nacional y la Residencia de Estudiantes, dentro de los actos conmemorativos del centenario de la creación de este centro.

Rate this item
(0 votes)

El ganador del Premio Planeta Latinoamérica en 2004 y del Premio Rey de España en 1992, Martin Caparros, se alza con el premio Herralde de Novela que concede la editorial Anagrama por su obra -Los Living- una novela que se interroga sobre la muerte y la relación de los vivos con los muertos a partir de las peripecias de Nito, un joven que nace en Buenos Aires «el día en que muere Juan Domingo Perón, en julio del 74» y que, según explicó Caparrós, se acaba convirtiendo «en un habilidoso propagandista de la muerte».

Rate this item
(0 votes)

A sus 97 años se ha convertido en el autor más veterano en recibir el Cervantes, el galardón más importante de la lengua castellana dotado con 125.000 euros. El premio se entregará a Nicanor Parra el 23 de abril de 2012, día del fallecimiento de Miguel de Cervantes, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, cuna del escritor.

Rate this item
(0 votes)

Con estilo brillante, método psicológico e ironía habla de mujeres, sus posibilidades y sus inquietudes. Un encuentro donde es posible reflexionar y reír a un tiempo, a través de una forma nueva y sofisticada de entender la Novela.

Rate this item
(0 votes)

El escritor vallisoletano Vicente Serrano se adjudica la 39 edición del Premio Anagrama de Ensayo dotado con 8.000 euros, por el libro -La herida de Spinoza. Felicidad y política en la vida posmoderna-. El jurado concedió el premio a Vicente Serrano "por mayoría", y eligió como finalista la obra "Filosofía zombi", de Jorge Fernández Gonzalo. La terecera obra seleccionada fue La fábrica del lenguaje, S.A. de Pablo Raphael, México. En la presente edición se habían presentado 140 originales. 

El Estilo de Vida de los que saben Vivir

Consejos publicitarios
Consejos publicitarios

GASTRONOMÍA

VIAJES de LUJO

CRUCEROS

MODA y ESTILO

BELLEZA y SALUD

Who's Online

We have 568 guests and no members online

Estadísticas

Articles View Hits
985841
Consejos publicitarios