Lluís-Anton Baulenas se alzó anoche con el 49° Premio Sant Jordi de novela, dotado con 60.000 euros, en el transcurso de la 58ª edición de la Noche de Santa Lucia por su obra La nariz de Mussolini. Vicente Usó resultó finalista con El músico. Y Sebastian Alzamora obtuvo el 50° Premi Carles Riba de poesía con La parte visible, mientras que Víctor Alexandre se llevó el premio Mercè Rodoreda de cuentos por Siete mujeres y un hombre solo.
Las editoriales independientes Libros del Asteroide, Barataria, Global Rhythm, Impedimenta, Nórdica, Periférica y Sexto Piso, que integran el proyecto Contexto, han sido galardonadas con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2008, concedido por el Ministerio de Cultura.
Jean Louis Fournier se ha llevado el premio Femina, uno de los galardones literarios más importantes de Francia, por su novela Où on va papa?, un relato autobiográfico sobre sus dos hijos discapacitados que se ha convertido en un superventas. El jurado del Femina, compuesto solo por mujeres ha elegido un libro que ya ha vendido más de 100.000 ejemplares.
El escritor y periodista mexicano Daniel Sada ha ganado el XXVI Premio Herralde de novela con la obra "Casi nunca" y como finalista ha quedado Iván Thays (Perú) por su obra “Un lugar llamado Oreja de perro”. “Casi nunca” es una obra que retrata una relación amorosa a tres bandas entre un ingeniero agrónomo, una prostituta y una ilustre señorita.
María Teresa Gallego Urrutia ganó el Premio Nacional al conjunto de la obra de un traductor y Miguel Martínez-Lage por “Vida de Samuel ohnson” el premio a la mejor traducción de un libro. Los dos premios están dotados con 20.000. Gallego Urrutia (Madrid, 1943) es licenciada en Filología Moderna Francesa, y catedrática de Francés en el Instituto Gregorio Marañón de Madrid hasta su reciente jubilación.
La hispano-uruguaya Cristina Peri Rossi gana el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe con su libro "Play Station", mientras que el madrileño Javier Vela ha logrado el Premio a la Creación Joven con "Imaginario".
El Premio Nacional de Historia que concede el Ministerio de Cultura ha sido este año para Fernando García de Cortázar, por su obra "Historia de España desde el Arte", dotado con 20.000 euros. Jesuita, historiador y catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Deusto, García de Cortázar nació en Bilbao (Vizcaya), en 1942, y es doctor en Historia Moderna y Contemporánea, doctor en Teología y licenciado en Derecho y Filosofía.
La obra 'Botchan' , una denuncia de la hipocresía y falsedad en las relaciones humanas, de la japonesa Natsume Soseki publicada por primera vez en 1906 y uno de los libros más populares entre los nipones, gana el IX Premi Llibreter 2008.
La Academia Francesa concedió hoy su Gran Premio de Novela 2008 al escritor francés Marc Bressant por su obra 'La dernière Conférence', dotado con 7.500 euros. En segunda posición quedó 'L'Excuse', de Julie Wolkenstein, y en terecera Bruno de Cessole, con el título 'Heure de la fermeture dans les jardins d'Occident'.
César Vidal presenta su nuevo libro “El caso Lutero (Editorial Edaf), glorificado con el Premio Finis Terrae de ensayo humanista heterodoxo. El presentador de La linterna de la COPE sostiene que no se trata de una biografía del monje alemán, sino que es "un intento de un historiador, que no es católico ni luterano, por comprender las razones del desgarro experimentado por la Cristiandad occidental a inicios del siglo XVI".
El catedrático de filosofía Agustín Fernández Paz ha ganado el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, concedido por el Ministerio de Cultura, con su obra O unico que queda é o amor, editada por Anaya. El premio dotado con 20.000 euros, distingue el mejor libro de literatura infantil o juvenil publicado a lo largo de 2007.
La periodista madrileña Ana R. Cañil ha ganado la XXV edición del Premio de Espasa de Ensayo, dotado con 30.000 euros, con la obra 'La mujer del maquis'. En la pasada edición fue premiada la obra 'Adiós a Catalunya', del dramaturgo Albert Boadella, que reflejaba el enfrentamiento que ha mantenido con "los poderes y actitudes nacionalistas en Catalunya".
El periodista Martí Gironell, autor de 'La venganza del bandolero', ha obtenido el premio Néstor Luján de novela histórica con una obra ambientada en la Guerra del Francés y protagonizada por un bandolero Josep Pujol i Barraca conocido en la época por el sobrenombre de Boquica, nacido en Besalú en 1778 y ejecutado en 1815.
Miguel Romero García 'Esteo' (Montoro, 1930) ganó el premio Nacional de Literatura Dramática, dotado con 20.000 euros y que otorga el Ministerio de Cultura, por su obra 'Pontifical'. Este premio se concede a la mejor obra de literatura dramática publicada en 2007 en español o en alguna de las otras lenguas cooficiales que se hablan en España.
El catedrático de historia Justo Beramendi González (Madrid, 1941) ganó el premio Nacional de Ensayo, que otorga el Ministerio de Cultura, por 'De provincia a nación. Historia do Galeguismo político', obra que ya obtuvo el Premio de la Crítica de Galicia. El premio se concede a la mejor obra de ensayo publicada en 2007 en español o en algunas de las otras lenguas cooficiales que se hablan en España y está dotado con 20.000 euros.
Como ya se sabía desde hacía días, el ganador del polémico pero millonario (601.000 euros) premio Planeta fue a parar este año a manos de Fernando Savater que se llevó los 601.000 euros. La obra finalista fue la de Ángela Vallvey con “Muerte entre poetas”. La novela de de Angela Vallvey es una obra de intriga y humor, y por ella se llevará 150.250 euros. Esta autora ya ganó el premio Nadal.
El francés Jean-Marie Gustave Le Clézio (1940), Doctor en letras por la universidad de Niza gana el Premio Nobel de Literatura, dotado con un millón de euros. Empezó a escribir a los siete años, a los 23 con su primer libro 'Le Procès-Verbal' ganó el premio Renaudot. También tiene el Paul Morand, por 'Désert' (1980), y fue elegido en 1994 mejor escritor francés vivo por los lectores de la revista 'Lire'. Y en junio ya recibió en Suecia el galardón literario Stig Dagerman.
El escritor indio Aravind Adiga ganó el premio de ficción en lengua inglesa Man Booker, el más prestigioso del Reino Unido, con su primera novela, The White Tiger. Adiga, de 33 años, narra en su novela la vida de un porteador de rickshaw en la India, que se debate entre ser un hijo leal y su deseo de mejorar.
El Premio Nacional de Narrativa, dotado con 20.000 euros ha sido concedido al escritor Juan José Millás por 'El Mundo'. Con esta novela obtuvo hace un año el Premio Planeta. La novela biográfica 'El Mundo', desde que salió a la calle el pasado 6 de noviembre, ha vendido un total de 380.000 ejemplares.