El Bugatti más caro del mundo es a partir de ahora el Bugatti 57S, ya que en una subasta en Paris se pagaron por el 3.417.500. El vehículo, deportivo de dos plazas que acumula sólo 42.300 km, perteneció en 1937 a un aristócrata inglés llamado Earl Howe que fue el primer presidente del Club Británico de Automovilistas. Luego cambió un par de veces de manos hasta que Harold Carr, cirujano de Newcastle (Inglaterra) lo adquirió en 1955. El cirujano lo condujo hasta 1960. Entonces lo aparcó en su garaje y allí ha permanecido hasta ahora junto a otros vehículos de gran valor.
La Fundació Miró ha premiado a la videoartista Pipilotti Rist (Suiza, 1962), una de las artistas más reconocidas en el campo de la creación audiovisual contemporánea. El premio, con una dotación de 70.000 euros, se concede cada dos años. Rist lleva 20 años planteando paisajes psíquicos y estéticos en sus instalaciones audiovisuales, y también utiliza su cuerpo de forma chocante para hacer afirmaciones contudentes sobre la percepción de la feminidad, como en el vídeo I’m not the girl who misses much.
Merricks Beach Resort, también de 5 estrellas, está situado en la costa sureste de la exótica isla de Barbados, a sólo 15 minutos del aeropuerto y próximo al castillo de Sam Lords, magnifica mansión georgiana construida en 1820. Con un millar de habitaciones el Merricks Beach Resort ofrece todo lo necesario para unas vacaciones inolvidables. Los mejores resorts internacionales los encontraras en www.luxuryresorts.es
El Buccament Bay Beach Resort se levanta en una hermosa playa de la isla de San Vicente, lugar paradisíaco de las Antillas Menores, donde se rodó la película ¨Piratas del Caribe¨. Esta creación de categoría cinco estrellas y gran lujo cuenta con un total de 800 habitaciones. Los mejores resorts del mundo los encontrarás en www.luxuryresorts.es
Se encuentra en venta la casa de Marlon Brando, intérprete de 'Vito Corleone' en la película El Padrino, ubicada en Sherman Oaks, Los Angeles, California. Por $2.8 millones dispondrás de 281 m2 de vivienda y medio acre. La propietaria es Maria Cristina Ruiz, el ama de llaves y con quien el actor tuvo tres hijos, heredando la propiedad a la muerte del actor. Dispone de hall, salón, comedor, cinco habitaciones, cuatro baños, piscina, cancha de tenis, casa para huéspedes y spa. A su muerte se le calculaba una fortuna de $21.6 millones de dólares, de los cuales unos $18.6 millones estaban invertidos en propiedades.
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias y de Girona, Don Felipe de Borbón, será el presidente de honor de la Fundación Príncipe de Girona, cuya creación ha sido acordada por la Cámara de Comercio de Girona, Caixa Girona, la Fundación Gala-Salvador Dalí y La Caixa. A su vez, el vicepresidente de honor de esta nueva Fundación será el presidente de la Generalitat de Cataluña.
El dramaturgo español Juan Mayorga recibió el III Premio Valle-Inclán de Teatro celebrado en el Teatro Real de Madrid, dotado con 50.000 euros, por su obra 'La paz perpetua', una reflexión en torno al terrorismo y sobre los dilemas morales que éste plantea. Finalista quedó la actriz Vicky Peña, nominada por el musical 'Sweeney Todd'.
Por séptimo año la prestigiosa publicación ha clasificado los 15 personajes de ficción más adinerados del mundo. Para lograr una estimación de la fortuna de cada uno de ellos, Forbes evaluó sus propiedades y bienes como si fueran reales, en la actualidad.
Desde que, en el 2000, el francés Christophe Lemaire asumió la dirección creativa de Lacoste, la firma del cocodrilo ha ido dejando atrás el carácter deportivo en beneficio de un nuevo sentido del chic urbano. Esa transformación queda patente en la nueva colección otoño-invierno 2009-2010 llega hasta la marca, que se reduce considerablemente y se confunde con las prendas. Lemaire explicó que su colección busca una elegancia y una sofisticación relajada pero claramente más abstracta, cálida y cómoda, de tonos puros y neutros. Blanco, crema, gris y, como únicas concesiones al color, el azul y el yema pastel, dominan unas piezas que deambulan entre los cortes masculinos de pantalones, camisas y corbatas, y los volúmenes futuristas de los conjuntos de una pieza, las capas y los abrigos de lana.
Las motocicletas y los automóviles más enérgicos inspiran los rasgos de la última generación de cronógrafos disponible en las joyerías y relojerías españolas. Son relojes impactantes, firmados por especialistas del nivel de Caramelo, K&Bros, Tonino Lamborghini, o Triumph. Apuestan por movimientos suizos o japoneses, los más eficaces, por cajas con más de 44 milímetros de diámetro, y por colores enérgicos tanto en esferas como en correas. Son los puntales de la nueva generación Hiper Sport Watches impulsada por Grupo AYSERCO, la gran novedad para el Día del Padre 2009.
La última colección de Ion Fiz presentada esta semana en Madrid Fashion Week incorpora una novedad muy singular, el nacimiento del primer vino fruto de la unión entre la inspiración de un modisto y el saber de un gran enólogo. Un vino de autor cosecha 2005, elegante pero con un punto canalla, diseñado, vestido y etiquetado por el enfant terrible de la moda española. Porque Ion Fiz tuvo la oportunidad de participar, junto al reconocido enólogo de Ysios, Luis Zudaire, en la elaboración del vino que le serviría de inspiración para su colección otoño-invierno 09-10. Como las protagonistas de su nueva entrega, las malas del cuento, Ysios&Ion Fiz rezuma sensualidad y una gran dosis de rebeldía, una elegante tentación de disfrutar de los verdaderos placeres de la vida. Y el vino no solo sirvió de musa, ya que se convirtió en una pieza más de la nueva colección. La conexión entre Ion Fiz y el enólogo de la bodega, Luis Zudaire, fue perfecta desde el principio. Sus amplios puntos de encuentro, en cuanto a filosofía y estilo, se acentuaron al abordar un gran trabajo en equipo que se tradujo en una buena amistad. Y, casi de forma espontánea, nació Ysios&Ion Fiz, la esencia de dicha unión, un homenaje mutuo que inmortaliza los valores comunes entre la bodega y el diseñador vasco: elegancia y vanguardia, arte funcional del siglo XXI.
YouTube, gmail, Google Maps, Android y ahora Voice, el nuevo negocio de telefonía con llamadas de bajo coste, es el nuevo mercado en el que Google va a luchar. Tras la adquisición de la compañía de telefonía GrandCentral, en 2007, por una suma de alrededor de 50 millones de dólares. Su proposito es apoderarse del mercado de Internet mobil.