Un superdeportivo del que solo se fabricaran 99 unidades a un precio de entre 500.000 euros y 785.000 euros según el modelo y que ha sido creado por la empresa española GTA Sport, con sede en Valencia, con motor V10 de 8.3 litros en posición trasera con 780 CV, un par máximo de 930 Nm, y ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 2.9 segundos. Si se utiliza etanol como combustible, la potencia aumenta hasta los 840 CV, con un par de 920 Nm, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 350 km. Tres cajas de cambio diferentes; una secuencial de siete velocidades, una automática accionable desde el volante y una manual convencional de seis marchas.
La empresa papelera Unipapel ha comprado la famosa marca de papel Galgo por un importe superior a los 50.000 euros, pasando a ser una de las enseñas dentro del catálogo de productos de gama media-alta. Galgo había tenido una gran presencia nacional e internacional con predominio de los papeles especiales y de seguridad.
Philips, líder europeo de electrónica, comprará por 200 millones de euros a Saeco, empresa líder en el mercado de cafeteras espresso'. El acuerdo, según un comunicado difundido por Philips, ha sido alcanzado con el propietario de Saeco, el fondo de capital riesgo PAI Partners, que adquirió la compañía en 2005. El acuerdo definitivo está pendiente de la aceptación por parte de los bancos acreedores de Saeco. La empresa italiana tiene su sede en Gaggio Montano. En su último ejercicio, cerrado el pasado 31 de marzo, registró una cifra de negocio de 318 millones de euros. La empresa comercializa las marcas Saeco, Gaggia y también fabrica máquinas para Lavazza.
En el paraje natural de Maro Cerro Gordo, en el entorno de la playa de Vílchez, y de la desembocadura del arroyo Frontiles se construirán más de 500 amarres. Con un presupuesto inicial superior a los 36 millones de euros se han iniciado los estudios de impacto medioambiental. A su vez se ampliará el número de amarres del puerto deportivo de Caleta de Vélez, Fuengirola y en el La Bajadilla de Marbella.
La Gestora de Fondos Inmobiliarios Union Investment, con sede en Hamburgo, ha comprado un edificio de oficinas en Zurich por 100 millones de euros. El edificio (alquilado actualmente en un 94%) fue construido por Zurich Westy, vendido por West Park Zurich AG, ha sido comprado por UniImmoGlobal y gestionado por Union Real Estate.
La consultora inmobiliaria Aguirre Newman cerró el ejercicio 2008 con una facturación total de 75 millones de euros. Gracias a sus divisiones de Consultoría, Arquitectura, Corporate Finance y a la aplicación de modelos de gestión inmobiliaria basada en el diseño de equipos de trabajo multidisciplinares, seleccionados entre las diversas divisiones de negocio de la compañía continúa siendo la consultora más importante de España. En especial el grupo participó en múltiples proyectos de reestructuración de deuda de sus clientes y en la redefinición de sus planes estratégicos ayudándoles a adaptarse a la situación actual del mercado y, asimismo, colaboró con numerosas entidades financieras en sus crecientes necesidades de asesoramiento inmobiliario.
Desde el año 2003 los premiso Juncede galardonan en 14 categorías a los mejores ilustradores de albumes, novelas y clásicos. Fueye, es un libro en el que el dibujante Jorge González relata la historia de Buenos Aires durante el siglo XX.
La autora de relatos cortos canadiense Alice Munro, de 77 años, ha ganado el tercer premio Man Booker International, dotado con 68.400 euros. El galardón, que no premia un libro concreto, sino toda una obra, está destinado a escritores de lengua inglesa o traducidos al inglés. En el caso del Booker International, los autores no se presentan al premio sino que son los jueces quienes elaboran sus propias listas.
El corresponsal de La Vanguardia en Iberoamérica, Joaquim Ibarz ha resultado ganador del Premio Cirilo Rodríguez, en su XXV edición, y como finalistas, Miguel Frau Rovira, de la Agencia EFE, y Óscar Mijallo, de TVE. Joaqim Ibarz Melet es el corresponsal de 'La Vanguardia' en Latinoamérica desde 1982, donde ha cubierto los conflictos armados en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Colombia y Perú. Desde entonces, ha cubierto todas las Cumbres Iberoamericanas, el triunfo sandinista en Nicaragua, la pacificación de Centroamérica (Esquipulas 1986 y 1987) y los procesos electorales en los países del entorno, como el que costó la presidencia mexicana al PRI en 2000.
La obra 'Niña entrando en el baño' (1917) del pintor español Joaquin Sorolla fue subastada en la casa Sotheby's de Londres por 1,9 millones de euros). Durante una sesión dedicada la pintura decimonónica europea. Pintado en 1915 pero firmado y datado en 1917, el cuadro es uno de los óleos que Sorolla ejecutó en la playa de La Malvarrosa de Valencia. El trabajo muestra a una niña que corre hacia el mar, un niño tendido sobre la arena y otro menor que juega con las olas cerca de una barca. 'Estudio de la playa' (1894-1896), una estampa veraniega de un pequeño barco velero cargado de toneles pintado también por J.Sorolla se vendió por 141.000 euros.
El equipo Hizan ganó la final del XXX edición del Memorial José Ignacio Domecq disputado en las canchas de Los Pinos del Santa María Polo Club, al imponerse al equipo Scapa John Smith por 14 a 10. En la Copa Subsidiaria el equipo Billingbear Park ganó al equipo Santa Quiteria.
Un grupo de investigadores españoles ha hallado un derivado sintético de la morfina que, al ser administrado en ratas, muestra un efecto analgésico cien veces más potente y dos veces más duradero que la morfina, además de tener menos efectos secundarios. Al ser administrado en ratas por vía intraperitoneal, el compuesto ha demostrado que tras una administración prolongada no produce cambios significativos en el metabolismo, ni cambios en la presión sanguínea y tampoco en el ritmo cardíaco de las ratas estudiadas. El descubrimiento, abre la puerta al diseño de nuevos y mejores analgésicos para el tratamiento del dolor crónico y severo, gran problema de salud de grandes dimensiones sociales que, además del propio sufrimiento e incapacidad de quien lo padece, causa grandes costes médicos y pérdida de productividad. El fármaco más usado, la morfina, "tiene importantes efectos secundarios: depresión respiratoria, tolerancia, dependencia y estreñimiento".
Al final el amigo del presidente español, el dictador Hugo Chavez se ha salido con la suya y ha nacionalizado por el módico precio de 750 millones de euros el Banco de Venezuela, que pertenecía al Banco Santander. El importe será abonado en tres plazos y culminará el próximo 30 de diciembre. El Estado tomará el control operativo del banco a partir del próximo de 3 julio, y que tendrá a su disposición la plataforma informática del Santander durante dos años, con una eventual prórroga de uno adicional.