El hotel Europa Villa Cortés de Tenerife acaba de recibir el calificativo de "lujo" por parte del Cabildo de Tenerife, al poseer unas instalaciones, equipamientos y servicios de excepcional calidad. El complejo hotelero de cinco estrellas, ubicado en la zona de Playa de Las Américas, en el municipio de Arona, es una lujosa hacienda al más puro estilo mexicano, construida en primera línea de playa y que cuenta con 129 habitaciones y 22 suites.
Afirmar que el lujo es hoy en día más personal que nunca antes, no es exagerado y así como el gusto, es una cuestión de preferencias. Es evidente que cualquier producto o servicio que pueda obtenerse a cambio de grandes sumas de dinero puede considerarse lujoso. Hasta hace poco el lujo se asociaba únicamente a términos materiales. Sin embargo, sin miedo a equivocarnos, podemos manifestar que también nos encontramos frente a una nueva clase de lujo a la que se añaden otros valores que van más allá de la apariencia; es intangible, auténtico y, si cabe, más inteligente. Las nuevas tendencias nos inspiran hacia las ediciones limitadas, la privacidad, las experiencias duraderas, tejidas a medida de nuestras preferencias. El placer invisible es un lujo que no se exhibe tanto, sino que se utiliza. Un viaje inolvidable, la comodidad del espacio, una caricia, un pensamiento que esboza una sonrisa; inevitablemente todos conllevan emoción.
La mansión es de Lakshmi Mittal, el empresario indio de 58 años considerado el residente más rico del Reino Unido, situada en el barrio de Hamstead, en el norte de Londres, no logra ser vendida por lo que ahora se da la opción de alquilarla. Bishops Avenue, donde está la casa de Mittal y en la que tiene como vecinos a miembros de las familias reales de Arabia Saudí y Brunei, es conocida como la avenida de los millonarios. Mittal adquirió la casa en 1996 por aproximadamente 8 millones de Euros, y antes de la crisis económica estaba valorada en unos 40 millones de Euros, La casa en venta tiene 11 dormitorios, 12 baños, seis recibidores y un ascensor de cristal que lleva a una piscina, con sauna y jacuzzi.
Los ricos también cambian sus pautas de viaje e incrementan sus salidas internacionales originando nuevas parcelas de negocio, incluso, en el transporte aéreo. Los 9,5 millones de millonarios que disponen de activos superiores a los 30 millones de dólares, según el informe anual World Wealth Report, de Merill Lynch y Capgemini, forman parte de una demanda en la que a la hora de viajar no buscan hacer alarde de sus fortunas, sino que desean vivir una experiencia única, auténtica, con una atención muy personalizada, privacidad, bienestar espiritual e incluso buscan la simplicidad.
El surcoreano Yang Yong-Eun (110 clasificación mundial) ganó la 91ª edición del Campeonato de la PGA disputado en Hazeltine National Golf Club de Chaska (Estado de Minnesota), convirtiéndose en el primer golfista asiático en obtener un torneo del Gran Slam.
La pareja continúa su lucha caritativa, esta vez contra el cáncer. En esta ocasión han donado 720.000 euros para la construcción de un centro pediátrico para el tratamiento infantil de cáncer en el Hospital de St. John en Misuri (ciudad natal de Brad Pitt). La unidad de tratamiento se llamará 'Jane Pitt Pediatric Cancer Center' en honor a la madre de Brad Pitt y Dog Pitt (hermano de Brad). Dentro del nuevo edificio se construirá un hospicio de 10 dormitorios, y una sala especial para los cuidados intensivos neonatales y pediátricos.
Si nunca te han invitado a una fiesta como esta, no te pierdas por lo menos el video.
El Mejor Vino del 2008 según la revista Wine Spectator ha sido nominado el Clos Apalta Colchagua Valley 2005 de la Casa Lapostolle, de Chile, que obtuvo un resultado de 96 puntos. Se vende a un precio de 60 euros y solo hay 5,987 cajas. La bodega “Clos Apalta” encargada al arquitecto chileno Roberto Benavente realizada en asociación con Amercanda, es uno de los hitos arquitectónicos del Valle de Colchagua. La Viña Casa Lapostolle es una productora chilena de vinos, fundada en 1994 por la familia Marnier Lapostolle de Francia y la familia Rabat de Chile, a través de Alexandra Marnier Lapostolle, Cyril de Bournet (su esposo) y el chileno José Rabat Gorchs. La familia Marnier Lapostolle, es la dueña del famoso licor Grand Marnier. La Casa Lapostolle tiene plantaciones en el Valle de Colchagua, el Valle de Cachapoal y el Valle de Casablanca. De su producción exporta el 95% a más de 80 países como Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Francia, Suiza, Japón. Sus enólogos son Jacques Begarie y el afamado Michel Rolland.
El vino es el resultado de la larga y caliente vendimia del 2005, considerada la mejor de Chile en muchos años, el maestro Jacques Begarie mezcló un 4 % de Petit Verdot la primera vez, añadiendo el aroma y el color, el vino es rico y de color aterciopelado. Las variedades de uvas más usadas son 42% Carmenere, 28% Cabernet Sauvignon, 26% Merlot, 4% Petit Verdot. El vino se añeja 24 meses en barriles de roble francés joven.
La revista del mundo del lujo GPMQ celebró su primer aniversario en Platja d´Aro (Gerona), donde cerca de 3.000 espectadores disfrutaron de un espectáculo de Fórmula 1. También ofreció a todos los interesados y durante todo el día, la posibilidad de probar el simulador real de F1, de un modelo que en 1999 condujo el piloto Giancarlo Fisichella. La fiesta terminó con un cóctel en el Hostal La Gavina de S'Agaró y un espectáculo de fuegos artificiales.
Superdeportivo limitado tan sólo a 77 unidades y con un precio de 1,2 millones de euros. Preparado para competir contra el bugatti Veyron o el Pagani Zonda. Es el Aston Martin más potente jamás creado. Monta un motor delantero de 7,3 litros y 12 cilindros en V que entrega una potencia superior a los 700 CV (sin turbo), con un cambio manual secuencial de 6 velocidades robotizado que consigue acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 3,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima superior a los 350 km/h.
Chasis monocasco fabricado completamente en aluminio reforzado y una carrocería de fibra de carbono que dan un peso de 1.500 kg. Suspensión “Dynamic Suspension Spool Valve” totalmente ajustable al gusto del consumidor, unos frenos cerámicos de carbono y un gran difusor en la parte trasera.
El Regal FC Barcelona ya lucen en sus muñecas el “Reloj de los Campeones” que les acredita como los grandes triunfadores de la ACB 2008-09. De manos de Eduardo Portela, Presidente de la Asociación de Clubes de Baloncesto, todos sus integrantes han recibo el símbolo que les acredita como campeones de la Final ACB en un acto que se ha celebrado hoy domingo en el Palau Blaugrana. El “Reloj de los Campeones”, que tiene su referente en el anillo que lucen los campeones de la NBA, ha sido elaborado por Glycine Watch, una prestigiosa marca suiza que se distingue por la alta calidad de sus relojes. El modelo elegido es el Combat Chronograph, que se presenta en una caja de acero inoxidable de 43 milímetros de diámetro. Monta un cristal de zafiro por la parte delantera antiarañazos así como en la parte posterior que nos muestra la maquinaria suiza que gasta el reloj (ETA 7750). Pulsa aquí para ver la colección Glycine.
Visio es el nuevo recurso tecnológico creado para atraer, entretener y fidelizar nuevos clientes.
Totalmente gestionable por el usuario, la plataforma digital Visio crea un canal de comunicación directo e interactivo entre tú y tus clientes. Cada usuario está informado constantemente sobre la evolución de sus prestaciones y al mismo tiempo dispone de una oferta de entretenimiento única. Visio recibe cientos de canales TV y Radio, es compatible con iPod, iPhone y dispositivos USB, y ofrece una amplia gama de juegos interactivos, para divertirse durante el entrenamiento.
El toro de Osborne, el toro más legendario del territorio español y símbolo de Toro Watch, domina Iberjoya 2009 desde el stand de Grupo AYSERCO. El diseñador de moda Hannibal Laguna, recreará el toro inmortal de Osborne en clave de lujo para subrayar el lanzamiento mundial de Toro Watch. Este toro de etiqueta será el elemento más llamativo de la 43ª edición de Iberjoya, que se celebrará del 9 al 13 de septiembre en el pabellón 10 del recinto ferial de IFEMA, en Madrid. Las primicias mundiales preparadas por Grupo AYSERCO para la 43ª edición de Iberjoya lucirán tres marcas emblemáticas: Toro, Caramelo y K&Bros Italy. Las tres líneas relojeras desplegarán sus colecciones en un stand con forma de isleta, destinado a ser el centro de atención de la gran feria nacional de la relojería de prestigio y de la joyería.
Los 180 metros cuadrados del stand ofrecerán tres ambientes diferentes, de acuerdo con el estilo singular de cada uno de los tres nombres clave en el mundo de la moda. El montaje diáfano, conformado con tonos blancos y negros, estará presidido por un toro colosal, idéntico al que atrae las miradas de los automovilistas en las carreteras españolas desde hace medio siglo.