Gran remontada de Héctor Alonso, que acaba decimotercero en las FOJE
El patinador español Héctor Alonso ha finalizado en decimotercera posición en el Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE) que hoy se clausura en la localidad rumana de Brasov. Alonso, que el pasado miércoles debutaba consiguiendo la decimosexta mejor nota tras el programa Corto, ha podido remontar tres posiciones con un buen programa Largo en el que ha logrado la duodécima posición para sumar un total de 110.72 puntos.
El danés Thomas Bjorn conquistó el Masters de Qatar de golf dejando al español Álvaro Quirós, segundo, y Rafael Cabrera-Bello, tercero a cuatro y cinco golpes respectivamente. Sergio Garcia acabó en novena posición.
El español Tommy Robredo conquistó el título del ATP de Santiago de Chile al vencer en la final al colombiano Santiago Giraldo por 6-2, 2-6 y 7-6 (7-5), logrando el décimo título de su carrera. El ATP de Santiago de Chile se disputó en el Estadio San Carlos de Apoquindo con 32 jugadores. Robredo, sexto cabeza de serie y número 40 del mundo, se adjudicó 250 puntos para la clasificación de la ATP y 50.000 euros, mientras que Giraldo sumó 150 puntos y se embolsó 25.000 euros como finalista. El ATP de Santiago repartió 398.000 dólares en premios y otorgó también 250 puntos para los ganadores en dobles.
El Iparpolo Curling Club de Vitoria ha sido el gran protagonista del Campeonato de España de curling de las categorías Mixto y Dobles Mixtos logrando cinco de las seis plazas de podio de la competición. Tan sólo el equipo mixto del “No Name Molli”, que a la postre ha conseguido la victoria en su categoría en la prueba celebrada este fin de semana en Valdemoro, ha podido romper la hegemonía alavesa.
El piloto de coches barcelonés Aleix Alcaraz decidió probar suerte el pasado mes de noviembre una modalidad deportiva que desconocía, el skeleton. Después de una primera toma de contacto sacándose la licencia en la Escuela de Pilotos de Innsbruck y de participar en las pruebas de la Copa de Europa de Winterberg (Alemania), Igls (Austria) y Saint Moritz (Suiza), Alcaraz volverá a la pista austríaca las dos próximas semanas para seguir progresando en este deporte y asegura que su intención es la de “volcarse con el skeleton”.
El piloto de skeleton Ander Mirambell ha finalizado la Copa del Mundo de skeleton 2010-11 en decimonovena posición en la general, su mejor clasificación histórica hasta la fecha. Mirambell ha podido hacer realidad su sueño de acabar entre los veinte mejores en cuatro de las ocho citas de la temporada disputadas y, gracias a ello también lo ha hecho en la clasificación final. El deportista todavía no ha finalizado la 2010-11, ya que a finales de este mes disputará el Campeonato del Mundo en Konigsee (Alemania), la pista que Munich presenta en su candidatura para los Juegos Olímpicos del 2018.
Sergio Álvarez Moya montando a –Action Breaker- finalizó en sexta posición en la prueba más importante del CSI5* de Basilea. Previamente en la pequeña, Manuel Añón fue segundo con “Baldo DS” y Sergio Álvarez Moya ocupó el cuarto puesto con “Wisconsin 111”. El Gran Premio de Basilea, primera competición de la temporada de categoría de cinco estrellas, fue ganado por el irlandés Billy Twomey con “Tinka’s Serenade”.
La windsurfista española Marina Alabau consigue por cuarta vez la medalla de oro en la Rolex Miami OCR, mientras que Iván Pastor ha concluido en quinta posición a tan solo dos puntos de subirse al podio.
La española Sonia Lafuente se ha colgado la medalla de plata en la competición femenina de patinaje sobre hielo de la Universiada 2011 celebrada en Erzurum (Turquía). Igual que en la primera jornada, Lafuente consiguió la segunda mejor nota de todos los participantes en el Programa Largo y se llevó la segunda plaza de la general (143,43) a tan sólo 65 centésimas del oro de la francesa Candice Didier (144,08), cuarta en la actuación definitiva. La nueva subcampeona mundial universitaria sumó un total de 91,43 puntos por los 91,66 de la sueca Linnea Mellgren aunque firmó la mejor nota de todas las participantes en componentes, transiciones y coreografía. La otra española, Mónica Gimeno, subió a la vigesimotercera plaza (90,21) después de sumar 63,67 puntos en el Programa Largo, en el que fue vigésima.
El español Ander Mirambell finalizó su participación en la Copa del Mundo de skeleton 2010-11 consiguiendo una vigesimotercera plaza en la prueba celebrada en Cesana (Italia). Pese a los problemas en los entrenamientos de toda la semana, Mirambell ha podido hacer su mejor salida (4.86) e incluso ha hecho marca personal tanto en velocidad punta (125,6 km/h) como en el tiempo total de la bajada (58.63), pero todas estas mejorías no han sido suficientes como para entrar de nuevo entre los veinte mejores y disputar la segunda manga.
El golfista inglés Paul Casey se impuso durante el torneo de Bahrein, valedero para el circuito europeo, al español Miguel Angel Jimenez por un golpe, adjudicandose el Volvo Golf Championship y los 283.329 euros de premio. Excelente final también tuvo el español Álvaro Quirós, que presentó una última tarjeta con 67 golpes que le permitieron ascender hasta la octava plaza.
La olímpica Sonia Lafuente ha acabado en duodécima posición en el Campeonato de Europa de patinaje sobre hielo Berna 2011, su mejor clasificación histórica en este campeonato tras superar la decimoséptima de Tallinn 2010. La española, que en la jornada de ayer se clasificó para el Programa Largo con la undécima mejor nota, ha repetido hoy esta posición en el ejercicio final, en el que ha logrado un total de 86,72 puntos. La suma de las puntuaciones ha dejado a la majariega en duodécimo lugar con 135,82, quedándose a 1,6 puntos del Top Ten de la competición.
La selección española de balonmano conquistó la medalla de bronce en el Mundial disputado en el estadio Malmoe Arena de Suecia al vencer a los anfitriones por 24 a 23. El equipo de Valero Rivera solo perdió un partido en semifinales ante Dinamarca. En la lucha por la medallo de oro y despues de un partido espectacular, con una prórroga de infarto, Francia volvió a conseguir el título Mundial ante Dinamarca. La selección francesa de balonmano ratificó su condición de mejor equipo mundial y posiblemente de la historia, tras sumar su cuarta corona universal con un ajustado 37-35.
El español Javier Fernández consiguió ascender a la novena posición en la clasificación general del Campeonato de Europa de patinaje sobre hielo Berna 2011 con la que ha mantenido las dos plazas para España para la próxima temporada en la prueba masculina. El otro representante de la Federación Española de Deportes de Hielo (FEDH) en esta final, Javier Raya, también subió dos posiciones en la general tras el Programa Largo y se clasificó en decimonovena posición en su primer Europeo absoluto.
Un error en la primera curva del circuito de Saint Moritz ha lastrado la actuación del español Ander Mirambell en la séptima cita de la Copa del Mundo de Skeleton, que se ha celebrado en la estación suiza. Mirambell ha sido vigesimocuarto en una prueba en la que han fallado algunos de los favoritos para la general de la Copa del Mundo por culpa de una de las guías de la salida y que le ha hecho cambiar su lado natural de afrontar la carrera inicial.
La española Alexandra Barbançon montando a Mr Q se impuso en las dos pruebas de la categoría juvenil en las que tomó parte en el CDI de Zwolle (Holanda), y el holandés Hans Peter Minderhoud venció con “Tango” en el Gran Premio y en el Gran Premio Kür del CDI3*.
La española Pilar Cordón acabó novena con “Nuage Blue” y la irlandesa Jessica Kürten con “Castle Forbes Myrtille Palous” se alzó con la victoria en el Gran Premio-Copa del Mundo del CSI5*-W de Mechelen. En segundo lugar finalizó Gregory Wathelet con “Sea Coast Cortes C” y en tercera posición Jos Lansink con “Casper van Spieveld”.
Mar caótica, desordenada, olas como un Everest, agujeros de agua como el Gran Cañón del Colorado. Son expresiones de los participantes de la Barcelona World Race que esta pasada noche han sufrido las consecuencias del paso de diversos frentes. Es uno de los tributos de navegar por el Índico Sur, un océano aún más temido por sus olas que por los fuertes vientos que soplan sobre sus aguas.
La pareja española de danza sobre hielo formada por Sara Hurtado y Adrià Díaz ha concluido su participación en el que ha sido su primer Campeonato de Europa absoluto con una magnífica decimoquinta posición. En Berna 2011, estos jóvenes españoles de 18 y 20 años respectivamente han demostrado que en tan sólo tres temporadas de trabajo ya están entre los mejores del continente pulverizando todas sus marcas con unas actuaciones de gran nivel.
El piloto español Ander Mirambell ha conseguido su mejor clasificación histórica en el Campeonato de Europa de skeleton, después de acabar en duodécima posición en la prueba celebrada esta mañana en el circuito de Winterberg (Alemania), y la piloto española María Montejano ha finalizado en decimoséptima posición en la Copa de Europa de skeleton celebrada en la estación suiza de Saint Moritz.