El Programa de Laureados Jóvenes, ampliación de los Premios Rolex a la Iniciativa, fomenta la innovación de la próxima generación. Instituida en 2009, esta iniciativa apoya a hombres y mujeres jóvenes con espíritu visionario en un momento crucial de su carrera, permitiéndoles implementar ideas ingeniosas que abordan las cuestiones más apremiantes del mundo en cinco esferas: ciencia y salud, tecnología aplicada, exploración, medio ambiente y preservación cultural.
Se celebró la entrega de los VI Premios CATCert de firma electrónica en el Auditorio de Barcelona que premia a las mejores iniciativas y Luxurynews colaboró en el desarrollo. El Premio recayó en el departamento de Salud, por la implantación masiva de la firma-e en el sistema sanitario catalán y las menciones fueron por el proyecto BASEmob y URV, como universidad pionera en la implantación de la firma-e.
La selección española de fútbol, actual campeona de Europa y del mundo, ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2010. Remarcando algo que paralizó a todo un país y que igual nunca más volvamos a ver, la campeona del mundo superó en la votación final a la montañera vasca, al atleta etíope Haile Gebreselassie, la atleta Marta Domínguez y el portero del Barcelona y de la selección española de balonmano David Barrufet.
Las colas para visitar la original construcción han sorprendido al equipo de la Fab Lab House durante los diez días que ha durado el concurso: más de 20.000 personas han visitado la vivienda solar. Y, para alegría del equipo, ayer a última hora les otorgaron el Premio del Público, ex aequo con la Universidad Cardenal Herrera. "Para nosotros es el más importante - asegura Daniel Ibañez, Co-Director del proyecto ya que frente a otras apuestas nosotros hemos buscado una casa muy humana. Queríamos hacer una casa que sirviera para vivir y no tanto un demostrador de tecnología". Sin embargo la casa también ha presentado aportaciones tecnológicas relevantes como los paneles solares flexibles más eficientes del mundo, realizados con tecnología española y americana, que han despertado gran interés en técnicos y visitantes y que suponen un importante avance en la integración arquitectónica de los sistemas solares. "Hemos querido superar la idea de que una casa solar, es una casa tradicional con paneles solares en la cubierta y mucha tecnologia en su interior. Nuestro proyecto presenta una casa solar íntegra, de nueva generación que los visitantes han sabido apreciar" afirma el co-director del proyecto.
Cinco visionarios menores de 30 años, oriundos de Estados Unidos, Etiopía, Filipinas, India y Nigeria, han sido elegidos en la edición inaugural de los Premios Rolex a la Iniciativa: Programa de Laureados Jóvenes, y anunciados por Rolex durante una conferencia de prensa celebrada hoy en Ginebra. Seleccionados de una lista de casi 200 candidatos de todas partes del mundo por un jurado internacional compuesto por expertos, estos “empresarios sociales fuera de serie” impresionaron al panel del jurado por su pasión y convicción para vencer dificultades en las esferas de ciencia y salud, tecnología aplicada, exploración, medio ambiente y preservación cultural.
Miembros de Luxury Dreams Group participaron en la entrega de Los premios BDigital a la Innovación Digital tienen como objetivo apoyar las ideas y los proyectos innovadores de clara aplicación tecnológica basados en resultados generados en las empresas, centros tecnológicos y universidades así como productos y servicios innovadores, desarrollados o en fase de desarrollo, encaminados a impulsar el aprovechamiento empresarial de resultados y/o tecnología generada en el ámbito de la sociedad de la información y el mundo digital.
La Fundación Príncipe de Asturias otorga a dos de las voces más atentas a describir los cambios de nuestra sociedad. Bauman y Touraine el prestigioso premio español. Alain Touraine Es famoso por desarrollar el término sociedad post-industrial. Su trabajo se basa en la sociología de «acción» y cree que la sociedad forma su futuro a través de mecanismos estructurales y de sus propias luchas sociales. La obra de Touraine comienza en los años 50 y se ocupa, entre otras cosas, de cuestiones tales como las clases sociales, el socialismo, el holocausto, la hermenéutica, la modernidad y la posmodernidad, el consumismo, la globalización y la nueva pobreza.
El Pabellón español de la Exposición Universal denominado "el cesto de mimbre", que se celebra este año en la ciudad china de Shanghai, ha sido galardonado con el Premio Internacional de Arquitectura del Royal Institute of British Architects (RIBA) 2010. La construcción fue diseñada por el estudio Miralles Tagliabue EMBT y fusiona lo último en tecnología con la utilización del mimbre. El pabellón se ha fabricado con 8.524 paneles de mimbre de gran tamaño que cubren la fachada y ocultan un esqueleto de 25.000 metros de acero tubular. Los galardones del RIBA se otorgan a empresas de fuera del Reino Unido, a construcciones en el exterior del territorio británico y a las empresas británicas en general que construyen fuera de la Unión Europea.
El actor Tony Leblanc (87 años) recibe la Medalla de Oro de la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros de España (AMITE), entidad constituida para la protección y defensa del patrimonio arquitectónico teatral de España, y cuyo presidencia de honor recae en este inolvidable actor. El premio reconoce a quien está considerado como el decano de los actores españoles e intérprete de más de 150 películas, con dos premios Goya en su haber, unas cincuenta revistas teatrales, director cinematográfico y teatral y compositor, entre otras, del recordado 'Cántame un pasodoble español' que popularizó Lolita Sevilla", etc, etc
Los autores de las cajas apiladas del New Museum of Contemporary Art en el Bovery de Nueva York , de la frustrada ampliación del IVAM de Valencia, del buque insignia de Dior en Omotesando o del futuro Museo Louvre de Lens se han hecho con el último premio Pritzker , el galardón más importante que puede conseguir un arquitecto. Kazuyo Sejima (Ibaraki, 1956) y Ryue Nishizawa (Tokio, 1966) fundaron SANAA (Sejima and Nishizawa and Associates ) para firmar los grandes proyectos que los han llevado a trabajar por todo el planeta, y ahora a obtener el máximo galardón que un arquitecto puede desear, El Pritzker. El jurado del premio ha destacado que sus edificios buscan lo extraordinario en lo ordinario con soluciones arquitectónicas que hacen razonable cualquier dimensión de una estancia o asombrosas disposiciones de espacios "parecen muy sencillos, pero son obras de envergadura. Que son capaces de retirarse para convertirse en un paisaje de fondo para la gente exploran como pocos cualidades como la transparencia y la ligereza logrando edificios que contrastan con el impacto y la retórica de mucha de la arquitectura actual. Su búsqueda es de economía de medios, de claridad, de precisión".
National Geographic premio en la Segunda Cumbre Anual de Cambio en Geoturismo celebrada en Washington al proyecto español de Jordi Ramot para crear un "Facebook para viajeros" y otro presentado por una compañía aérea Costa Rica Air Nature para canjear su consumo de combustible por aire puro, y un proyecto en Camboya para educar a los niños mediante donaciones y rutas en bicicletas. El proyecto español, denominado "Wikiloc Community Maps", funciona como una herramienta y una comunidad de usuarios de Internet que examina y presenta sendas, itinerarios, rutas y todo tipo de información sobre cualquier parte del mundo. A caballo entre Wikipedia y Facebook, combina la tecnología GPS Sistema de Posicionamiento Global), el contenido creado y compartido por los usuarios, y los comentarios y canales de comunicación para crear lazos y amistades dentro de la red y a través del mundo.
El arquitecto Fernando Ramón Moliner (Murcia, 1929) ha sido galardonado con el Premio Nacional de Vivienda 2009 por su compromiso con el alojamiento de los ciudadanos desde un enfoque global y avanzado de la vivienda, centrado en la forma de acceso, la ideología urbanística o las condiciones para aprovechar en las edificaciones las energías pasivas: la iluminación y ventilación naturales y el soleamiento.
Fernando Ramón Moliner es autor de multitud de libros, artículos, informes, conferencias y traducciones sobre aspectos técnicos y sociales de la vivienda actual en España y en otros países. Fernando Ramón Moliner es doctor arquitecto titulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Ha sido miembro titulado del Royal Institute of British Architects, empleado como arquitecto en el Ayuntamiento de Hillingdon, Londres, y profesor titular de Proyectos en la ETSA de Madrid.
El arquitecto Carlos Ferrater (Barcelona, 1944) gana el Premio Nacional de Arquitectura 2009 en reconocimiento a su trayectoria profesional, plagada de premios nacionales e internacionales, y por haberse convertido en referencia indiscutible para varias generaciones de arquitectos, dentro y fuera de España. Es autor, entre otras obras, de las tres manzanas de la Villa Olímpica del Valle Hebrón, del Hotel Rey Juan Carlos I, del Palacio de Congresos de Cataluña, del Auditorio de Castellón, del Instituto Científico y el Jardín Botánico de Barcelona, de la Estación Intermodal de Zaragoza, de la torre Aquileia en Venecia, del Parque de las Ciencias en Granada y del Paseo Marítimo de la Playa de Poniente de Benidorm.
Jorge Bolado y Natalia Pérez, es decir American Pérez se llevó el Premio L´Oréal a la mejor colección de El Ego de Cibeles, la pasarela dedicada a los jóvenes diseñadores. El galardón está dotado con 6.000 euros y se basa en la puesta en escena y la calidad de los diseños de la colección. La colección otoño-invierno de los jóvenes diseñadores tiene una inspiración rural.