El Abati 64 Freeport se propone en versión HT y con Fly. Sigue las líneas del Abati Newport 46, un yate robusto, muy marinero de líneas clásicas. Este modelo se distingue por el gran aprovechamiento de los espacios exteriores con un gran solarium y dinette en proa y un gran espacio para comidas convertible en gran solarium en popa. Bajo cubierta se distribuyen tres o cuatro cabinas, a elección del armador y en el caso de la cabina del armador con baño extra grande. El salón resulta elegantísimo debido a la exquisita combinación de muebles e iluminación. Motorizado con dos motores MAN de 1100 CV llega a una velocidad máxima de 32 nudos y de 26 nudos en crucero.
La cadena hotelera española Barceló abre en la ciudad mexicana de San José del Cabo, un nuevo complejo denominado Barceló Los Cabos y será comercializado bajo la marca Premium y en la categoría de reciente creación Palace Deluxe. El complejo fue adquirido en 2008 al fondo de inversión Playa Hoteles, en el que la cadena tiene una pequeña participación. El resort dispone de 34 “swim-up” suites, habitaciones con terraza privada y acceso directo a la piscina, 619 suites, zona de piscinas, un parque acuático para niños, spa, dos restaurantes bufé, cinco restaurantes a la carta (español, japonés, francés, italiano y playa) y nueve bares (teatro de animación con bar, piano bar, sports bar, tequilería con área para fumadores, deli café, chill out bar con terraza y tres bares en la piscina).
La empresa de servicios funerarios Mémora presenta una línea de trajes para difuntos diseñados por Antonio Miró, que es una novedad en el sector y en todo el mundo. Los trajes de Miró están hechos de algodón tienen dos versiones, para mujer con falda y para hombre con pantalón, y sustituyen a la tradicional mortaja o al traje aportado por la propia familia y cuestan unos 150 euros. Y para la empresa Marcs Umas Bach el diseñador ha creado dos modelos de ataúd, uno de corte clásico, rectangular, de madera de nogal y atravesado con estrías e interior de terciopelo, el otro de fibra de un llamativo color azul, sin bisagras y con unas curvas que le dan un aspecto de lo más futurista, a medio camino entre una cápsula espacial y la revisión del histórico sarcófago egipcio adaptado a nuestros días.
Rolls-Royce es el grupo de compañías derivadas de la compañía británica de automóviles y aeronáutica fundada por Henry Royce y Charles Stewart Rolls en 1906. Las compañías son: Rolls-Royce plc, de lejos la más importante económicamente, es una empresa de ingeniería británica especializada en productos de turbina, particularmente motores de aviación, pero recientemente ha añadido propulsores marinos y sistemas energéticos a su catálogo, proveyendo un amplio rango de servicios y productos industriales civiles y militares. Rolls-Royce Motor Cars Limited, un nuevo fabricante de automóviles de lujo, propiedad de BMW, que empezó las entregas de su único modelo, el Phantom, en enero de 2003. Bentley Motors es la continuación de la división original de automóviles de Rolls-Royce. Desde 1998 la compañía ha sido propiedad del Grupo Volkswagen. Los coches Bentley y Rolls-Royce han compartido muchas similitudes mecánicas desde la absorción de 1931 de Bentley por Rolls-Royce, a menudo sólo diferenciándose en pequeños detalles como la parrilla del radiador. Desde 2003 a la compañía no se le ha vuelto a permitir construir coches llamados Rolls-Royce, la marca ha sido licenciada a BMW, en lugar de a Volkswagen.
El diseñador Jimmy Choo ha lanzado una serie de productos para colaborar con el proyecto PEP, una edición limitada de bolsos y zapatos en colaboración con la fundación contra el SIDA del cantante Elton John. Su misión es la de administrar a las víctimas de abusos sexuales medicamentos de prevención contra el VIH, consejería, apoyo y la profilaxis post-exposición (PEP), un tratamiento de prevención del SIDA. Y el 25% de los beneficios se destinarán al Centro de Violación Simelela en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. La firma norteamericana ha creado un diseño exclusivo para la ocasión que representan la esencia de la firma, y en el que encontramos desde el estampado de serpiente hasta la bandera británica. La gama de productos va desde unas flip flops hasta piezas más exclusivas y sus precios van desde los 95 a los 995 dólares y algunas de estas piezas aparecerán en el próximo catálogo de Jimmy Choo.
El actor norteamericano Sylvester Stallone acaba de inaugurar una exposición con sus cuadros en la galería Art Basel de Miami Beach y ya ha vendido dos importantes obras. A sus 63 años, lleva 30 años pintando como hobby y según las críticas recibidas hasta el momento, el actor tiene bastante talento. Muestra de ello son los 27.000 euros que el dueño de un casino de Las Vegas ha pagado por uno de los lienzos, y los 35.000 euros por un autoretrato de la década de los 70.
Una mujer en fuga. Biografía de Carmen Laforet escrita por Anna Caballé e Israel Rolón ha ganado el premio Gaziel de Biografías y Memorias 2009, que otorgan la Fundación Conde de Barcelona y la editorial RBA. El galardón está dotado con 20.000 euros. La obra investiga la vida de una barcelonesa, nacida en 1923 (y fallecida en el 2004), cuya primera novela “Nada” marcó un punto de inflexión en la narrativa española de posguerra. No sólo era la obra de una joven de 23 años que demostraba un talento audaz, sino que abría al menos dos brechas: una en la estética literaria de la época y otra generacional, al romper –la protagonista de Nada– con la sordidez del primer franquismo. Nada, además, supuso una ruptura con los tópicos de la novela rosa.