Rate this item
(0 votes)
fondos de inversionExisten productos especializados en este sector, como JB EF Luxury Brands, o Pictet-Premium Brands, con una rentabilidad en el año del 14,75% y 14,17%, respectivamente; o fondos temáticos que de forma más general invierten en el sector del consumo discrecional (no básico), como Robeco Consumer Trends (14,4%). En el caso de los mercados emergentes, invierten directamente en valores de la región, pero también a través de empresas europeas y estadounidenses que tienen una exposición significativa a esos mercados. Entre ellas, destacan compañías de bienes de lujo, entre las que se encuentran Richemont y Swatch, que tienen marcas como Cartier y Montblanc (Richemont) u Omega y Breguet (Swatch). Uno de los productos más interesantes es SGAM Luxury & Lifestyle, cuya cartera incorpora empresas que ofrecen productos y servicios de gama alta como Nike o Adidas, y que, además de ofrecer un buen resultado, tiene una volatilidad menor que otros fondos de su categoría. También destaca Credit Suisse Global Prestige, que mantiene entre sus principales posiciones empresas como LVMH, cuyas ventas crecieron en el primer trimestre un 11%, o Tiffany, con ingresos entre enero y marzo un 22% superiores a los del mismo periodo de 2009.
Rate this item
(0 votes)
lvmhLos resultados del grupo francés no engañan: el negocio del lujo vuelve a sonreír tras dos años de declive. Y es que Louis Vuitton Moet Hennessy (LVMH ) obtuvo en el primer semestre de 2010 un beneficio neto de 1.050 millones de euros, un 52,8% más que en los seis primeros meses de 2009. La facturación de la enseña gala alcanzó los 9.099 millones de euros, un 16,5% más. En este sentido, LVMH destacó que todas sus divisiones registraron un crecimiento de dos dígitos. En concreto, los ingresos de su unidad de vinos y licores –donde destacan etiquetas universales como Möet & Chandon o Dom Pérignon, aumentaron un 18%. Su división de relojes y joyería avanzó un 24%, mientras que la unidad de moda y complementos y la de perfumería y cosmética elevaron su negocio por encima del 10%.
Rate this item
(0 votes)
vivo movistarLa compañía Telefonica española Movistar acaba de adquirir el 50% de Brasicel, la compañia de telefonía móvil de Brasil que está controlada por la portuguesa Portugal Telecom (PT) por 7.500 millones de euros. A su vez PT comprará por 3.750 millones el 23% de la operadora brasileña de telefonía fija Oi. Oi es la cuarta operadora móvil del país suramericano con una cuota de mercado del 20% frente a algo más del 30% que tiene Vivo, líder en ese sector.
Rate this item
(0 votes)
logo burberryEl grupo Burberry compra sus franquicias en China a Kwok Hang Holdings por 84 millones de euros para tomar el control directo de sus 50 tiendas. Los comercios en China están valorados actualmente en 36 millones de euros y el año pasado facturaron 75 millones.
Rate this item
(0 votes)

dewar´s diseña nueva botellaLa nueva botella de DEWAR’S “White Label” contiene el mismo y reconocido whisky de siempre, pero el nuevo diseño enfatiza el espíritu artesano que ha caracterizado a la marca desde 1846. A través de curvas perfectas, colores tentadores y un estilo revolucionario, el nuevo aspecto de la botella de DEWAR’S “White Label” es a la vez moderno, coherente y sólido. Con una paleta de colores vibrante y un diseño innovador caracterizado por la curva que recorre la botella, la nueva presentación de DEWAR’S “White Label” atrae al consumidor proporcionando una ventana visual al preciado líquido que contiene. La botella lleva grabado el año de la fundación de la marca, 1846, y la firma de John Dewar. Además, la etiqueta muestra iconos dorados que representan la inacabable lista de distinciones y premios obtenidos por la marca.

Rate this item
(0 votes)

informe mundialEn contraste con los altos índices de pobreza en el mundo, la “inversión en pasiones” por parte de millonarios se incrementó de manera considerable a lo largo de todo el año pasado, según el último informe mundial sobre riqueza de Merrill Lynch-Capgemini con una importante alza en la compra de yates, aviones, autos de lujo, obras de arte, etc. De acuerdo con el documento, los millonarios en los mercados emergentes mostraron un mayor deseo por los vehículos de lujo, aunque también destinaron una buena parte de su fortuna para adquirir yates, aviones, obras de arte y joyas. En tanto, "casas de subastas, fabricantes de bienes de lujo y proveedores de servicios prestigiosos, que a final de 2009 registraron señales de una renovada demanda, esperan que el gasto sea más robusto en 2010", señala el informe.

Rate this item
(0 votes)
mniEl grupo alimentario francés Danone acaba de firmar la compra por 51 millones de euros del 100% de la compañía norteamericana Medical Nutrition (MNI) para reforzar su liderazgo en el área de nutrición médica avanzada.
Rate this item
(0 votes)

marina dubaiOriente Próximo es la última tendencia entre los usuarios de yates, y también entre las compañías dedicadas a la venta y alquiler de barcos de lujo. a turbulenta región aprovecha un momento de estabilidad, ofrece precios más razonables que los del Caribe o el Mediterráneo, está construyendo la infraestructura necesaria para albergar barcos de lujo y además dispone del elemento exótico necesario para atraer clientes pudientes dispuestos a pagar por nuevas experiencias. Oriente Próximo es el nuevo destino de moda y lo será más en los próximos cuando todas las infraestructuras que se estan construyendo se finalicen. Para aprovechar el tirón y beneficiarse también de su temporal estabilidad política, el Líbano acaba de acoger la Sexta Exhibición Internacional de Barcos y Yates de Lujo,tan solo tres meses después de la Exhibición de Yates de Abu Dhabi, otra impresionante muestra de barcos de lujo que atrajo a 24 de los más extraordinarios super yates del mundo y a más de 6.000 visitantes, y ocho semanas después de que la feria estrella regional del sector, la Muestra Internacional de Barcos de Dubai, celebrase su 17 edición con nada menos que 400 barcos y decenas de miles de espectadores.

Rate this item
(0 votes)
lux10, revistas de lujoLa Comisión Europea ha ajustado sus leyes de competencia con el fin de permitir a las marcas de lujo a bloquear la venta de sus productos en la Red. El objetivo es preservar la imagen de los artículos de alta gama ante, por ejemplo, la compraventa de productos falsificados a través de Internet. La modificación de la normativa comunitaria sobre competencia en la distribución de productos y servicios de lujo parte del principio de que los fabricantes son libres de determinar la manera en que se distribuyen sus productos y permitirá que las marcas de lujo pongan como condición al distribuidor que cuente con al menos un local físico que permita un contacto directo con los clientes. Fuente: Modae.es
Rate this item
(0 votes)
asfasfg adg adg adgEn la búsqueda de los chips más veloces y que ahorren más energía para sus productos Apple acaba de comprar la compañía fabricante Intrinsity por 121 millones de dólares especializada en el ahorro de batería y el aumento de la gestión de servicios audiovisuales en los aparatos. Apple compró hace dos años a PA Semi, por 278 millones de dólares.
Rate this item
(0 votes)
budimexBudimex, la filial polaca del grupo español Ferrovial se acaba de adjudicar la construcción de un tramo de la autopista A4 en el sureste por un importe de 364 millones. El proyecto consiste en la construcción de un tramo de 33,6 kilómetros entre las localidades polacas de Debica y Rzeszow.
Rate this item
(0 votes)
La mayor empresa de artículos de lujo cotiza en bolsa en sus máximos de los últimos diez años, a pesar de la crisis. El objetivo de volver a los niveles previos a la crisis está ya más que superado, y las cifras de ventas del primer trimestre sobre los ingresos de LVMH (Moet Hennessy Louis Vuitton) ascendieron a 4.470 millones de dólares, un 11% por encima del ejercicio anterior. Además de Louis Vuitton, la mayor demanda de relojes de marcas como Zenith o TAG Heuer, y de champagne de las marcas Moet, Krug o Veuve Cliquot han elevado las cifras comerciales. El área de vino y bebidas alcohólicas ha repuntado un 18%. El área de joyas aumentó un 33% sus ventas, y la de perfumes un +11%.
Rate this item
(0 votes)

el lujo de hermesEl fabricante francés de productos de lujo Hermès obtuvo en 2009 un beneficio neto de 288,8 millones de euros, con un crecimiento de un 8,5 % respecto al ejercicio anterior, y las ventas en los establecimientos del grupo crecieron un 17% en un año en el que se abrieron 14 nuevas tiendas y se renovaron o ampliaron otras nueve. La compañía destaca además el buen comportamiento de su negocio durante las fiestas de Navidad, como demuestra el incremento del 18% en las ventas en almacenes en el cuarto trimestre. Por regiones, crecieron un 20% en América, un 12% en Asia y un 9% en Europa en los tres últimos meses del año.

 

Rate this item
(0 votes)
Google logró ayer superar las previsiones del mercado con un incremento de ingresos netos del 13% en el último trimestre, hasta (3.490 millones de euros, impulsado por el repunte de la publicidad en Navidad. El beneficio neto del propietario del mayor motor de búsqueda de Internet se multiplicó por cinco en el último trimestre, hasta 1.970 millones de dólares. En el conjunto del ejercicio, Google elevó un 54% su beneficio, hasta 6.520 millones de dólares. La compañía ha incrementado su cuota de mercado en EEUU durante el último trimestre, hasta el 65,7%.
Rate this item
(0 votes)

Sol Melia presenta el Gran Melia Creta Sol Meliá ha presentado sus dos próximos grandes lanzamientos: dos hoteles de la marca de lujo Gran Meliá en Creta y Roma, que se incluyen en el marco de su plan de expansión durante 2010, por el que la compañía prevé inaugurar un establecimiento al mes. Gran Meliá Creta se encuentra situado en la localidad de Agios Nikolaos y cuenta con un total de 250 habitaciones y 50 villas de lujo.  Gracias al cuidado diseño del hotel, obra del estudio de arquitectura 3SK dirigido por el arquitecto Antonis Stylianidis, que combina el aire vanguardista de la marca Gran Meliá y el cálido toque de las típicas construcciones cretenses, todas las habitaciones tienen vistas al mar y la mayoría de ellas contarán además con piscinas individuales climatizadas.

Rate this item
(0 votes)

China supera a Japón como segunda economía mundialEl PIB chino en 2009 ha llegado a los 3,47 billones de euros, creció en 2009 un 8,7% con respecto al año anterior, lo que la sitúa como la segunda potencia económica mundial y se coloca detras Estados Unidos. En total, el PIB del gigante asiático ascendió a 33.540 billones de yuanes (4,91 billones de dólares / 3,48 billones de euros) y se disparó de nuevo hasta los dos dígitos (10,7%) durante el último trimestre. El sector primario subió a un ritmo del 4,2% y reportó 368.189 millones de euros; la industria aportó 1,63 billones de euros al elevarse un 9,5% y los servicios crecieron un 8,9% hasta alcanzar  1,48 billones de euros.

 

Rate this item
(0 votes)
economia de lujoKraft, el gigante de la alimentación se queda con la empresa confitera británica Cadbury por 13.600 millones de euros en un nuevo impulso para crear una compañía líder con una cartera de más de 40 marcas y con unas ventas anuales, cada una, de más de sesenta millones de euros. El grupo resultante de este acuerdo tendrá, además, una posición líder en mercados emergentes, entre ellos Brasil, Rusia, India, China y México.
Cadbury -con 186 años de historia- tiene marcas de chocolatinas como Dairy Milk, Flake, Creme Egg, Milk Tray y Cadbury Rosesy, entre otras, mientras que Kraft -con una antigüedad de 107 años- cuenta con marcas como el café Kenco, el queso Philadelphia, el chocolate Toblerone y las galletas Oreo.
Rate this item
(0 votes)

avanzitLa empresa española Avánzit se ha llevado en concurso dos contratos, uno en Panamá con la construcción de los hoteles de lujo de Donald Trump y otra en Marruecos con la construcción de la Oficina Nacional de los Ferrocarriles (ONCF), por 2,06 millones de euros.

 

Rate this item
(0 votes)

macao nuevos proyectosEl gobierno de Pekín acaba de dar luz verde en Macao, la ciudad del juego, al proyecto de extensión mar a dentro de 362 hectáreas, con los que ganará un 12% en extensión. No es la primera vez que ganan terreno al mar, ya que en 1989 disponían de 17,4 km2 y han pasado a 29,2 km2 en estos últimos al año. El nuevo proyecto se iniciará en el norte de la ciudad y en la zona norte de la isla de Taipa (Macao consiste en la península de Macao y dos pequeñas islas, Taipa y Coloane). China sigue en la línea de proyectos faraónicos sobre el mar, recordemos que en Hong Kong se ampliando la línea de costa en torno al Convention and Exhibition Centre. El aeropuerto se construyó en una zona inundada de la isla de Lantau. Y en los próximos años se construirán al menos otras tres islas más y el puente Hong Kong-Zhuhai (China)-Macao, una construcción faraónica que en 50 kilómetros unirá estos tres puntos estratégicos de la región del Delta del Río Perla.

Rate this item
(0 votes)

arte de lujoSegún revela un nuevo informe encargado por The European Fine Art Foundation, organizadora de The European Fine Art Fair (TEFAF), que se celebrará en Maastricht del 12 al 21 de marzo de 2010, Un cambio en los hábitos de consumo de artículos de lujo, causado por la recesión, ha ayudado al mercado internacional del arte y las antigüedades a hacer frente a la crisis económica global. El informe The International Art Market 2007-2009, Trends in the Art Trade during Global Recession (El mercado internacional de arte 2007-2009, tendencias en el comercio de arte durante la crisis global) ha sido elaborado por la Dra. Clare McAndrew, economista cultural especializada en el mercado de bellas artes y artes decorativas y fundadora de Arts Economics.