Las constructoras españolas. FCC Construcción, SEMI y OHL Arellano optan al concurso convocado por el gobierno de Panamá para construir cinco hospitales localizados en las provincias de Chiriquí, Los Santos, Veraguas, Colón y Darién., antes de 2013, por 386 millones. Los 386 millones que se invertirán en Panamá estarán repartidos en cinco hospitales. El de Manuel Amador Guerrero de Colón acaparará 130 millones, Luis "Chicho" Fábrega de Veraguas (107 millones), Anita Moreno de Los Santos (70 millones), General de Metetí, en Darién (43 millones); y General de Bugaba, en Chiriquí (36 millones).
El sector del lujo empieza a recuperar el terreno perdido. Algunos informes del sector apuntan que las firmas de alta gama ya han recuperado los niveles de ingresos que alcanzaron en 2007.
LVMH, el gigante mundial de productos de lujo, adquiere el 14,2% (15 millones de acciones) del capital del grupo francés Hermès, para convertirse en un accionista a largo plazo. Además dispone de un contrato financiero sobre otros tres millones de acciones adicionales, con lo que tendría el control del 17,1% del capital de Hermès.
Lider mundial en soluciones para la gestión del ciclo de vida del producto. 3D, Dassault Systèmes ofrece sus soluciones a más de 115.000 clientes en 80 países diferentes. Pionero en el mercado de software de 3D desde 1981, Dassault Systèmes desarrolla y vende el software y los servicios PLM que apoyan a los procesos industriales proporcionando una visión 3D de todo el ciclo de vida del producto, desde la fase de creación hasta el mantenimiento y el reciclaje.
Schwarzkopf es una de las principales firmas cosméticas que abarca productos de coloración, tratamiento y fijación de Henkel. En España, entró en 1996 en el mercado de gran consumo y cuenta hoy con marcas como Gliss, Polyswing, Brillance, Palette o Nordic Blonde.
Nycomed es una compañía farmacéutica multinacional de capital privado que ofrece un portfolio de productos farmacéuticos especializados para las áreas de gastroenterología, enfermedades respiratorias, enfermedades inflamatorias, dolor, osteoporosis y reparación tisular.
3DVIA, la nueva marca de Dassault Systèmes, ofrece experiencias virtuales 3D para las crecientes comunidades digitales. Representa un valiente compromiso para llevar la tecnología 3D a nuevos usuarios, empresas y consumidores. Al suministrar productos diseñados específicamente para usuarios no tradicionales de las aplicaciones 3D, 3DVIA establece una forma completamente nueva para que las empresas puedan comunicarse de forma interna y con los consumidores, utilizando el 3D como idioma universal.
Google acaba de comprar la compañía de viajes online ITA Software de Boston (Massachussetts-USA) por 527 millones de euros. ITA Software es la mayor compañía de software de búsqueda de viajes, una empresa que ha desarrollado un avanzado sistema de vuelos, utilizado por la mayoría de las grandes aerolíneas y agencias de viaje. ITA fue fundada en 1996 por un equipo de científicos informáticos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) e introdujo el sistema de algoritmos que ha dado origen a la marca "QXP", capaz de procesar hasta un billón de peticiones de precios, horarios en una búsqueda. Esta tecnología se considera como un catalizador de la revolución de la búsqueda de vuelos en Internet y, de hecho, los grandes competidores en este mercado, los buscadores de vuelos Kayak y Expedia, la utilizan.
Presente en el mercado desde hace más de 100 años, Rexona nació en Australia en 1900 y en 1967 aterrizó en España introduciendo por primera vez un nuevo producto destinado a la higiene personal, el desodorante. Desde entonces la marca se ha posicionado como un referente en su categoría y su famoso lema “Rexona no te abandona” se ha convertido en el estandarte de los principales pilares y atributos de la firma: eficacia y protección 24h. Actualmente, la firma cuenta con tres gamas de desodorantes que satisfacen las necesidades de los distintos tipos de consumidores. Por un lado, Rexona Woman presta atención a las necesidades de las mujeres, mientras que Rexona For Men responde a las demandas masculinas. Posteriormente, en el año 2007 la firma introduce una nueva gama, Rexona Girl, destinada a las consumidoras más jóvenes.
Beam Global España es una de las compañías líderes en el sector de bebidas espirituosas en España con una cuota de mercado superior al 13,8%, una plantilla de 425 empleados y seis centros de elaboración ubicados en Jerez de la Frontera, el Puerto de Santamaría, Tomelloso, Palazuelos de Eresma y Valverde del Majano. Actualmente la compañía comercializa marcas de tanto prestigio y tradición en nuestro país como Whisky DYC, DYC 8, DYC Pure Malt, DYC Single Malt, Laphroaig, Larios, Larios 12, Larios Vodka, Anís Castellana, Jim Beam, Maker’s Mark, Tequila Sauza, Courvoisier, Centenario, Fundador y el Jerez más vendido en el mundo, Harveys Bristol Cream.
En España Sauza® es una de las marcas del portafolio de Beam Global Spirits & Wine, Inc., que distribuye Maxxium España S.L. El tequila Sauza, principal ingrediente de este nuevo combinado MARGARITA COCKTAIL, tiene un inconfundible sabor que es el resultado de la tradición de tres generaciones de familia mexicanas, encabezadas por Don Cenobio Sauza, quién bautizó al tequila. Sauza se ha expandido rápidamente por el mundo, lo que supone un reconocimiento a su calidad y autenticidad. El componente fundamental de Sauza es la planta agave tequilana weber variedad azul. La Denominación de Origen del Tequila incluye su cultivo en todo el Estado de Jalisco (124 municipios) y algunos municipios de los estados de Michoacán, Guanajuato, Nayarit y Tamaulipas. Para la fermentación y destilación del tequila se utiliza la miel del agave obtenida en la suave cocción de las piñas del agave previamente jimado y para su reposo se utilizan principalmente barricas de roble blanco americano y encino, que le aportan el sabor y autenticidad característicos de ésta bebida.
Banca March compra 153 sucursales y dos edificios del BBVA a través del consorcio formado por los fondos de Area, Europa Capital y Deutsche Bank, por un importe de 354 millones de euros bajo la fórmula de "sale & lease back". Según un comunicado difundido hoy por la entidad bancaria, la compra ha sido denominada "operación bonsai" y se ha firmado diez meses después de la denominada "operación árbol", por la que este consorcio adquirió un total de 944 sucursales y 4 edificios. Con estas dos operaciones, el consorcio ha adquirido en total 1.097 sucursales bancarias y 6 edificios representativos que pasan a estar alquilados a BBVA por periodos de treinta y veinte años, respectivamente.