GFB 2025
El evento reunirá tanto a grandes marcas del sector —como Makro, DAMM, Valrhona, Caviaroli, Bon Àrea, Unox o Josper— como a más de 200 pequeños productores locales procedentes de distintas regiones de España. Se incorporarán también nuevos colectivos territoriales y diputaciones, reforzando la presencia de productos de proximidad y origen local, junto con una creciente participación internacional de empresas de países como Alemania, Italia, Francia, Portugal, Lituania e Irlanda.
La edición 2025 pondrá un fuerte énfasis en el producto local y la innovación, reflejando la diversidad del panorama gastronómico actual. Entre las áreas en crecimiento destacan la panadería, pastelería, pizza, vinos naturales y café de especialidad, que contarán con mayor protagonismo tanto en la zona expositiva como en el programa de actividades. Además, el espacio Isla Digital, liderado por el Cluster Foodservice, reunirá a empresas tecnológicas centradas en la digitalización y gestión de restaurantes, abordando temas como control de pagos, reservas y gestión de stock.
El foro será uno de los principales escenarios de la iniciativa Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025 (CRMG25). En este marco se celebrará el Simposio de Cocina Catalana, donde se presentarán las conclusiones de las actividades del año y se debatirán los desafíos de futuro de la gastronomía catalana.
El gran eje temático de este año será la Nueva Cocina Catalana, un homenaje a la evolución culinaria del territorio que combina tradición e innovación. Treinta años después de la revolución gastronómica liderada por Ferran Adrià, el evento reunirá por primera vez a todos los chefs con tres estrellas Michelin de Cataluña —Jordi Cruz, Joan Roca, Paolo Casagrande, Oriol Castro, Mateu Casañas, Eduard Xatruch y los Hermanos Torres— junto con figuras emergentes y familias gastronómicas como las de Paco Pérez o Fina Puigdevall. Los showcookings estrenarán un formato más participativo, permitiendo al público interactuar y degustar las elaboraciones.
El programa de actividades incluirá ponencias, catas, debates y concursos emblemáticos como los Premios Josep Mercader, Cocinero 2025, The Baker y Mejor Panettone de España, además de sesiones dedicadas a pan, pizza y pastelería.
En palabras de sus directores, Josep Alcaraz y Pep Palau, el Gastronomic Forum Barcelona es una plataforma de negocio, formación y reflexión donde se conectan producto, conocimiento, innovación y tendencias, ofreciendo a los profesionales del sector una experiencia única para descubrir las claves del futuro de la gastronomía.
Con su apuesta por el talento, la sostenibilidad y la excelencia culinaria, el Gastronomic Forum Barcelona 2025 se reafirma como un referente internacional y uno de los eventos más importantes del calendario gastronómico europeo.








