La vivienda de lujo es tan cara en España como en las principales ciudades de Europa. Según los datos de un gran portal inmobiliario europeo que ha comparado las cifras de tres países europeos (España, Italia y Alemania) las cifras saltan a la vista claramente.
España recibió 33,7 millones de turistas extranjeros entre enero y julio de 2008, lo que representa un ligero aumento del 0,2% con respecto al mismo periodo de 2007, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) hechos públicos por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Una vivienda de lujo en España debe tener una buena ubicación, una distribución estudiada de los espacios, calidades selectas y un precio sólo apto para bolsillos pudientes. Pero, ¿Que diferencia existe entre en lujo y el resto?.
Según el informe del IESE en colaboración con un prestigioso portal de internet San Sebastian, Sitges, San Cugat y Barcelona son las poblaciónes con el precio de la vivienda más cara de España.
La crisis tiene un lado bueno. El que en su día compró una vivienda en la costa como inversión tiene en el alquiler vacacional una válvula de escape para rentabilizar una vivienda que no consigue vender.
Las firmas de lujo esperan poder compensar la ralentización de sus dos principales mercados, Estados Unidos y Japón, con el alza de las economías emergentes.
Creado hace 30 años, el club de los ricos Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Rusia, Reino Unido y EEUU ya no representan al mundo industrializado en su totalidad, por lo que otros países deberían ampliarlo, según sendos artículos de opinión publicados recientemente por 'The Economist' y 'Financial Times'. España debería ser uno de los nuevos miembros, señalan.
Las compañías aéreas Iberia y British Airways (BA), comienzan un largo proceso de fusión que las convertirá en la tercera compañía aérea del mundo, manteniendo sus sedes en España y Reino Unido, mientras que está aún por decidir la sede de la nueva sociedad propietaria. El nombre de la sociedad resultante de la fusión no será comercial, de forma que Iberia y British Airwys seguirán con sus marcas comerciales y los vuelos mantendrán los nombres actuales.
El constructor aeronáutico europeo Airbus venderá seis aviones A350XWB en versión lujo a la compañía MAZ Aviation, con base en Oriente Próximo, por un valor aproximado a precio de catálogo de 830 millones de euros, y un ACJ y dos A318 Elite a Jetalliance.
La cadena de distribución Wal-Mart continua siendo la primera en el listado anual de revista Fortune con las 500 mayores compañías mundiales. En la lista de 2008, Santander repite como la mayor compañía española y alcanza el puesto 58 del ranking (75 en 2007), seguida de Telefónica en la posición 76 (77 en 2007), Repsol YPF en el lugar 92 (90 en 2007), BBVA en la posición 134 (163 en 2007), Endesa con el 258 del ranking (258 en 2007), ACS (270), Cepsa (313), Iberdrola (339), Ferrovial (424), FCC (440) y Mapfre (463).
La naviera Fernández Tapias ha ganado el concurso de la compañía mexicana Petróleos Mexicanos por un valor inicial de 126,14 millones de euros, para la construcción de una nueva flota de buques tanqueros. Este concurso se concretará en la entrega en unas semanas de dos buques de doble casco de 183 metros de eslora con 12 tanques de carga con una capacidad de 52.000 m3, que se están construyendo en unos astilleros coreanos.
En Estados Unidos, el bajón inmobiliario ha acabado por afectar a sus estrellas. Actores, cantantes y otros famosos observan consternados cómo sus mansiones pierden valor día tras día. Adaptarse al mercado inmobiliario de Hollywood es difícil, la gran mayoría de las celebridades se están viendo afectadas por el bajón de precios de las viviendas de lujo en Estados Unidos, primero la crisis de las hipotecas basura, la huelga de guionistas y ahora posiblemente la huelga de actores no ayuda en nada al panorama.
Barcelona y Madrid se encuentran en la lista de las 50 ciudades más caras del mundo, al ocupar la posición 31 y 26, respectivamente. En el informe 2008 de la consultora Mercer , que analiza comparativamente los precios de más de 200 productos y servicios (vivienda, comida, ropa y transporte, entre otros) de más de 140 ciudades, Madrid ha subido dos puestos con respecto a 2007, mientras que Barcelona ocupa la misma posición. Otra de las ciudades españolas que figura en la lista es Sevilla, que se sitúa en el puesto 74.
El mercado residencial de lujo en el país portugués se muestra inmune a la crisis. Los apartamentos de la costa del Algarve, en la zona sur, se revalorizan al ritmo de compras de británicos, irlandeses, portugueses y poco a poco españoles. El último informe señala que el precio medio subió en 2007 un 17%, alcanzando precios del orden de los 3.700 euros/m2, aunque en las zonas más selectas “Vila sol”, “Quinta do lago” y “Vale do lobo” se llega a los 5.450 euros/m2.
El Grupo 2002 propiedad del empresario José Ramón Carabante ha adquirido el grupo Hispania a Trinitario Casanova por un importe de 650 millones de euros, incluyendo una participación del 1% en el Banco Popular, así como otros activos que comprenden edificios, centros comerciales, locales y solares.
La compañía de la familia Sanhuja ha optado por la desinversión de dos de sus centros comerciales más emblemáticos LA MAQUINISTA y EL CENTRO COMERCIAL HABANERAS, con los que incrementa su liquidez ante el sombrío panorama del sector. Entre ambos suman una superficie de 100.000 m2.
El fabricante belgo brasileño de cerveza Inveb (Stella Artois y Beck´s) ha llegado a un acuerdo para comprar por 33.000 millones de euros a su competidor norteamericano Anheuser-Busch (Budweiser) con el resultado se creará la mayor empresa cervecera del mundo. La nueva empresa se situará entre los cinco grupos mundiales de productos de gran consumo. Se llamará Anheuser-Busch Inveb y tendrá una cifra de negocios anual de 36.000 millones de dólares y unas ventas de 460 millones de hectólitros de cerveza que se repartirán entre las marcas Stella Artois, Becks y la famosa rubia suave americana Budweiser.
El Banco de Santander comprará el banco británico Alliance & Leicester (A&L) para integrarlo en la filial del grupo español Abbet, en una operación en la que se cambiará una acción del banco español por cada tres acciones de A&L, lo que supone un coste para la entidad de 1.574 millones de euros y una ampliación del 2% de su capital. El banco español prevé realizar en un futuro en él una inyección de capital de 1.250 millones de euros. Abbey adelanta en tres años sus planes de expansión y casi roza las mil oficinas, ya que A&L aporta 254 sucursales, al tiempo que cuenta con 5,5 millones de clientes, por lo que la filial del banco español tendría ya más de 20 millones.
Uno de los rascacielos más célebres y reconocibles del sky-line de Nueva York, el edificio Chrysler, ha sido adquirido por 511 millones de euros por un fondo de los Emiratos Árabes, el Abu Dhabi Investment., al TMW Real Estate y Tishman Speyer Properties, actuales propietarios. El edificio, cuya característica más destacada es su aguja de acero, fue diseñado por William van Alen, el contratista William H. Reynolds y posteriormente se vendió a Walter P. Chrysler como sede para su compañía.
Las mejores oportunidades de inversión en el sector residencial de gama alta se vuelven a conocer a través de la investigación del Annual Wealth Report 2008 Prime Residencial Property, de la firma de Citi Private Bank y de la empresa de servicios inmobiliarios Knight Frank. La investigación analiza las propiedades más caras vendidas en 100 localidades vip diseminadas por todo el planeta y las sintetiza en un índice: el PIRI, Prime Internacional Residencial Property Index.
El grupo Santander superó la pasada semana por capitalización a Bank of America y ya es el sexto banco del mundo por valor en Bolsa. Para que esto haya sucedido ha sido muy importante, han contribuido las inversiones realizadas en Brasil, primero la compra de Banespa y luego la adquisición del Banco Real en la operación sobre el ABN Amro.