El diseñador Antonio Miró presentó su primera colección de mobiliario "Antonio Miro Interiors". Para la puesta de largo, Miró congregó a 200 invitados en la fábrica de cervezas Moritz. El creador ha bautizado sus creaciones con nombres tan sugerentes como Dorian para un espejo con reloj, Camarero para un mueble auxiliar y Tumbao para un sofa.
Miguel Gallardo ha recibido el premio anual al mejor dibujante de cómics por su álbum María y yo, la crónica en primera persona de unas vacaciones con su hija autista. Gallardo, creador de Makoki recibió el premio en el Teatro Kursaal de Manresa, donde se celebró la gala de entrega.
El Rey entregó en el Teatro Colón de La Coruña las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes a un amplio grupo de conocidas personalidades de la cultura e instituciones que, con su trabajo, según ha destacado, contribuyen "a construir un mundo mejor, un mundo de libertad, de compromiso y de belleza".
Andorra ha autorizado la opción de compra de dos frescos románicos procedentes de la iglesia de Sant Esteve de Andorra la Vella a una familia catalana por un importe de 3,8 millones de euros. Los dos frescos, obra de un artista anónimo conocido como "Mestre d'Andorra", son "El beso de Judas", de 242 centímetros de ancho por 203 de alto, y "La flagelación", de 165 centímetros de amplio por 203 de alto.

La fotógrafa británica Olivia Arthur ha ganado el Premio PHotoEspaña OjodePez Volkswagen de Valores Humanos por su obra "Tras el velo", con la que muestra la vida de algunas mujeres de Irán. El premio consiste en 6.000€ así como la oportunidad de participar de manera individual en la edición de PHotoEspaña.
Londres muestra los 'Psycho Buildings'. La Hayward Gallery, expone hasta el próximo 25 de agosto, con motivo del cuarenta aniversario de este centro artístico, a diez artistas que han transformado es aspecto de unos espacios arquitectónicos de forma transgresora.
Las sesenta galerías de arte más prestigiosas de Barcelona y Madrid se unirán por primera vez para inaugurar de forma conjunta la temporada artística 2008-2009 el próximo día 18 de septiembre.
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, reunido en Québec, da el visto bueno a la candidatura española, formada por 17 cuevas de arte rupestre paleolítico de Cantabria, Asturias y el País Vasco.

El mercado de subastas no se resiente con la crisis; al menos el más exclusivo y de más alto nivel. La última prueba de ello ha sido la venta de un cuadro de la serie de nenúfares del impresionista Claude Monet por un precio récord para este artista -40,9 millones de libras (51,6 millones de euros)-.
Comienzan "Las Noches de Verano en el Museo Thyssen-Bornemisza". Se podrá ver la exposición Tierra, del artista catalán Joan Miró, la retrospectiva del pintor israelí Avigdor Arikha, por primera vez en España, y la muestra del fotógrafo alemán Florian Maier-Aichen. Las puertas del museo permanecerán abiertas hasta las 11 de la noche de martes a sábado.
En el incomparable marco del Victoria & Albert Museum, la nueva galería de joyas “William & Judith Bollinger”, recientemente renovada, exhibe diez piezas excepcionales de René Lalique. Entre ellas se encuentra el broche “Chardons ” (oro, cristal, aguamarina y diamantes) creado en 1905 .
LNR.- Cuatro cascadas gigantes construidas por el artista Olafur Eliasson (Dinamarca) trasladan desde hoy el espectáculo de las famosas cataratas del Niágara, en el norte del estado de Nueva York, a las aguas del East River, en Manhattan.