Tras haber probado varias versiones de los modelos de MINI, esta vez nos hemos puesto al volante de la versión más potente que la marca ha fabricado hasta la fecha, el nuevo MINI John Cooper Works que esconde bajo su capó delantero nada más y nada menos que 231 cv!!!.
Hay coches que cuando los pruebas, te hacen vibrar, sentir que tras el volante, eres como el dueño de la carretera, y el Audi RS5 es uno de ellos. Sensaciones como estas, se viven pocas veces, al menos, en nuestro trabajo así lo sentimos y así lo queremos compartir con vosotros.
La atención se centra en dos innovaciones. Una es el Audi virtual cockpit opcional, una instrumentación totalmente digital que incluye una pantalla LCD de 12,3 pulgadas que muestra la información más importante con gráficos de alta resolución, máximo detalle y refinados efectos. Información y fascinación: Audi virtual cockpit y el MMI, descúbrelo aquí.
El Skoda Fabia es un coche urbano, aunque nada te priva de hacer con el kilómetros y kilómetros, pues motor y maletero tiene. En ciudad, se mueve con muchísima soltura, gracias a su tamaño y a la suavidad de la dirección electromecánica que equipa.
Bajo su capó delantero, y para esta prueba, encontramos un motor diésel de tres cilindros en línea y 1.422 cc, que desarrolla una potencia de 105 cv y un par máximo de 250 Nm. Este motor es bastante progresivo, y para mover con soltura a este Fabia es más que suficiente. Está asociado a una caja de cambios de 5 velocidades, aunque la marca ofrece la opción de un cambio DSG de 7 velocidades.
En cuanto al consumo, esta nueva gama de motores de tres cilindros que Skoda emplea en sus modelos es bastante eficiente, por lo que han conseguido homologar un consumopara ciudad de 4,1 litros a los 100, unos 3,4 litros en consumo interurbano y 3,6 litros como cifra media. Nosotros durante nuestra prueba, obtuvimos una cifra de 5,2 litros a los 100, teniendo en cuenta los diferentes escenarios por los que condujimos. Quizás la cifra más significativa sean las emisiones de CO2/Km que son de tan solo 90g.
Probamos la variante denominada REX (Range Extender) del compacto eléctrico BMW I3 que combina el motor eléctrico con uno biclíndrico de combustión, con el que se puede conseguir una autonomía de hasta 300 kilómetros. Recordemos que el BMWi3 a diferencia de otros coches vistos en otras marcas, es un coche que se ha construido por y para ser eléctrico, es decir, no ha utilizado la base de algún modelo para convertirlo con ese fin, sino que bajo unas directrices de fabricación muy estrictas han conseguido hacer un coche totalmente nuevo y sumamente tecnológico.
La pasada semana, y gracias a la cortesía del departamento de prensa de Audi, tuvimos la ocasión de participar en la Audi Sportscar Driving Experience que se celebró en el Circuito de Catalunya. La primera sorpresa que nos encontramos al acudir a esta inolvidable experiencia, fue poder contar con la presencia del piloto de Audi en el DTM, Miguel Molina, con quien tuvimos ocasión de hacer un intercambio de impresiones acerca del nuevo Audi R8 V10 Plus, así como de dar una vuelta al circuito como copilotos.
El Audi Q3 llegó a nuestro mercado en el año 2011, para completar la gama de los SUV de la marca. Desde entonces, el más pequeño de ellos ha conseguido un importante hueco en su segmento Premium siendo uno de los más preciados y más vendidos. A finales de 2014 Audi desveló el nuevo rediseño del Q3, pero no has sido hasta el 2015 cuando lo ha llevado a cabo, y para nuestra gracia, lo hace fabricándolo en la factoría de SEAT en Martorell.
En octubre del pasado año, Mercedes Benz llevó a cabo un restyling sobre uno de sus modelos más familiares, el Clase B que ahora adopta la denominación de Sports Tourer y que se adapta a las nuevas líneas de otros modelos de la marca en lo que a estética se refiere. Sus dimensiones no guardan relación con su predecesor, ya que ahora crece hasta los 4.39 metros de largo, y hasta los 1,78 metros de anchura, destacando que ha sufrido un rebaje en la altura hasta llegar a los 1,55 metros. Quizás todo este conjunto de medidas sean más propias a la de un compacto que al pequeño “monovolumen” en el que se inspiró su inicial diseño.
Sebastien Buemi comenzó la segunda temporada del campeonato FIA Fórmula E de manera perfecta al imponerse en el trazado del circuito de Beijing (China). Después de tomarle la posición a Julius Baer en la salida, el suizo domino el SWUSP Beijing ePrix marcando la vuelta rápida para completar un hat-trick único.