Print this page

Terra i Gust, la Fiesta de la Alimentación Sostenible V edición Featured

Rate this item
(1 Vote)
La Fiesta de la Alimentación Sostenible de Barcelona celebra la quinta edición invitandonos a disfrutar de la música, la comida y la bebida de forma consciente y con propuestas de calidad que ponen en valor los alimentos de proximidad y saludables, a las personas que los elaboran, y al planeta, a través de prácticas sostenibles.

TERRA I GUST 2025

● Del 26 al 28 de septiembre, en el marco de las Fiestas de La Mercè y consolidando su ubicación en el Parque de la Ciutadella de Barcelona, se celebrará Terra i Gust, una fiesta con 14 restaurantes de proximidad que apuestan por una gastronomía responsable.
● El evento contará con un Aula de Cocina, actividades familiares y para todos los públicos en torno a la alimentación sostenible, además de un espacio del Barcelona Beer Festival con cervezas artesanas de proximidad.
● En la edición de 2024, Terra i Gust fue una de las actividades destacadas del programa de las fiestas de La Mercè.

Terra i Gust, la Fiesta de la Alimentación Sostenible IV edición (2024)
- Terra i Gust, la Fiesta de la Alimentación Sostenible IV edición (2024)

¿Qué se podrá degustar?
Terra i gust 2025En el espacio gastronómico se ofrecerán una gran variedad de productos, platos y bebidas elaborados con ingredientes ecológicos, de proximidad y de temporada: hasta 28 platillos distintos con un precio único de 5€. Se trata de una experiencia culinaria que cuida de la salud del planeta sin renunciar al placer de una buena comida. Todos los platos se preparan con mimo y compromiso ambiental por parte de los restaurantes participantes.
Este año participarán: Agreste Mar, Bar Súper, Bistrot Levante, Casa Xica, El Brot, El Filete Ruso, Espai Puntal, Fella Pizza, Happy Food Eco, La Sosenga, Llamber, Mescladís, Teòric Taverna Gastronòmica, y un restaurador de Manchester –ciudad invitada en La Mercè 2025–. El espacio de bebidas volverá con la colaboración del Barcelona Beer Festival (BBF), que ha seleccionado seis productores de cerveza artesana de proximidad. Además, habrá un espacio de vinos naturales con L’Olivera (Can Calopa), Rabassaires, Vins de Grop, Terra Buxena y Clot de les Soleres. Para quienes prefieran opciones sin alcohol, podrán probar kombucha ecológica de Lov Kombucha. Para completar la oferta, habrá helados artesanos de temporada de Delacrem y cafés de especialidad con The Milk & Coffe, una bicicleta cafetera que genera la energía para moler y preparar el café al pedalear.
También destacará la presencia de cinco pequeños productores, en colaboración con la iniciativa Arrels · El Món que Torna: frutas y verduras ecológicas de Tugas i Cia, hierbas aromáticas ecológicas de Emporarom, embutidos Xolis d'Adons, pan y focaccias de Forno Bomba y quesos de leche cruda de vaca de Molí de Ger. Además de ofrecer sus productos, realizarán talleres y degustaciones.

¿CÓMO PARTICIPAR?
El espacio de actividades acogerá showcookings, talleres, juegos para todos los públicos, degustaciones y charlas para aprender a cambiar nuestros hábitos y descubrir la gastronomía desde una perspectiva más sostenible, sin perder el placer del buen comer.
Entre las propuestas destacadas están las sesiones de showcooking con Beatrice Casella (chef de Glug y Cocinera del Año 2024) o Víctor Quintillà (chef de Lluerna, con Estrella Michelin y Estrella Verde); el homenaje a Josep Lladonosa, referente de la cocina catalana; la sesión “Cook&Chat” sobre Dieta mediterránea y emergencia climática con el CETT y la Fundación Dieta Mediterránea; o la colaboración con la Semana del Libro en Catalán con la presentación del último libro de Pep Salsetes, cocinero, campesino, “guardían de semillas” y escritor.
Terra i Gust continúa su apuesta por combinar educación ambiental, creatividad y juego. Durante todo el fin de semana, el Espacio Consumo Responsable ofrecerá talleres, espectáculos y actividades lúdicas centradas en valores como el consumo responsable, la agricultura ecológica, el respeto por los recursos naturales y la prevención del desperdicio alimentario. Las familias aprenderán a utilizar hierbas aromáticas del entorno, descubrir los secretos del pescado de proximidad o participar en talleres de cocina saludable y residuo cero. También habrá espectáculos como La Bleda o L’Ecopagès, que transmiten mensajes de sostenibilidad a través del humor y la creatividad.

¿QUÉ SE PODRÁ ESCUCHAR?
La música también será protagonista con un espacio propio que incluirá propuestas para todos los momentos del día: conciertos para acompañar el vermut del mediodía, música en vivo por la tarde y ritmos más potentes para bailar por la noche. El viernes 26 y el sábado 27 actuarán: Son de Madera (México), Juan Andrés Ospina (Colombia – BCN) y Kokoshca (Pamplona). El domingo 28 cerrarán la edición Ríoghnach Connolly & Honeyfeet (grupo de Manchester) y Sehar Gul Khan (con raíces musicales pakistaníes).

Terra i Gust, la Fiesta de la Alimentación Sostenible IV edición (2024)

¿POR QUÉ TERRA I GUST ES UN EVENTO SOSTENIBLE? Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible Barcelona 2030
Terra i Gust apuesta por la agricultura local y la conservación del territorio como elemento diferenciador, al mismo tiempo que fomenta la economía local y la reducción de residuos. Promueve un modelo alimentario responsable, con compromiso hacia la prevención del desperdicio alimentario tanto en restauración como en la gestión de excedentes y stocks. Es una fiesta que defiende la sostenibilidad del planeta y del producto, sin perder de vista la dimensión social: el evento contrata personal procedente de escuelas de hostelería y centros de formación que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión social. Este año, cuenta con la colaboración de Mescladís, entidad barcelonesa de referencia en cohesión social.
Terra i Gust es una iniciativa alineada con la transformación del sistema alimentario de la ciudad hacia un modelo más saludable y sostenible, enmarcado en la Estrategia de Alimentación Saludable y Sostenible Barcelona 2030, un plan consensuado con todos los agentes de la cadena alimentaria local.

La actividad está organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, junto con la Asociación de Gastronomía y Turismo del Baix Llobregat y Slow Food Barcelona.

Más información: http://www.alimentaciosostenible.barcelona/terraigust
Vídeo de l’edició 2024 • Fotografies de l’edició 2024
Qué: Terra i Gust, la Fiesta de la Gastronomía Sostenible
Cuándo: Del 26 al 28 de septiembre de 2025
Horario: Viernes de 18 a 22.30 h · Sábado y domingo de 12 a 22.30 h
Dónde: Passeig dels Til·lers · Parc de la Ciutadella
Precio de los platillos: 5 €
Read 64 times