SHUSHI OMAKASE FUKAMURA
Situado en la calle Còrsega 479 de Barcelona, el restaurante de cocina japonesa reabre sus puertas este mes de mayo, ofreciendo una experiencia íntima y precisa para solo 18 comensales por turno, 7 en barra y 11 en mesas.En Tokio, el concepto Omakase, que significa literalmente “confiar en el chef, es habitual en los restaurantes de sushi de alta calidad pero en Barcelona, es un formato minoritario. Con Sushi Omakase Fukamura, este modelo llega en su versión más auténtica: una barra de degustación íntima, una cocina de temporada y una propuesta centrada en el niguiri edomae, elaborado al instante, con el pescado tratado y el arroz tibio, que respeta tiempos, temperaturas y técnica milenaria. “No busco sorprender, busco emocionar desde la sencillez. Cocinar sin carta, sin prisas, con los mejores productos locales y de forma directa es el camino que siempre soñé seguir” dice Daisuke Fukamura.

Fukamura reabre como el nuevo templo de sushi Omakase en Barcelona
Tras años como taberna japonesa de culto, el restaurante Fukamura se transforma en un exclusivo espacio Omakase donde el chef Daisuke Fukamura despliega su visión más personal de la alta cocina japonesa estilo Sushi Omakase con maridaje de sakes premium y una elaborada conexión entre técnica nipona y producto catalán.
En una discreta esquina de la calle Còrsega, en el Eixample barcelonés, Fukamura ha sido durante años uno de esos secretos bien guardados por los amantes de la cocina japonesa de verdad. Una taberna pequeña, cálida, con precios comedidos y producto impecable. Este mes ese rincón se transforma y da un salto adelante: Fukamura renace como restaurante Omakase, un espacio de alta cocina japonesa para pocos comensales, donde la experiencia, la precisión y la intimidad son protagonistas. “Siento que ha llegado el momento de cocinar como realmente quiero. Sin carta, sin prisas, con total libertad y con el mejor producto posible”, explica Daisuke Fukamura, chef y alma del proyecto.

El chef Daisuke Fukamura antes llevó las riendas de espacios tan remarcables como Koy Shunka, Shibui, Espai Kru o Fukamura.
Un chef con historia: de Koy Shunka a su propio altar gastronómico
Daisuke Fukamura se formó como chef en el barrio de Asakusa de Tokyo, cuna del Japón tradicional. Se especializó en sushi clásico en Asakusa Sushi Sei, con más de 140 años de tradición, donde desarrolló su enfoque auténtico del Omakase. En 2007 llegó a Barcelona. Antes de abrir su propio local, depuró su técnica como sushi man en Koy Shunka, (el japonés con estrella Michelin), y trabajó en otros lugares de referencia como Espai Kru (con los hermanos Iglesias) o en Shibui, (refugio de futbolistas y otros famosos). Su cocina combina la rigurosa técnica japonesa con una sensibilidad personal que se aleja del artificio para centrarse en lo esencial: el sabor, el equilibrio y la emoción.
En su nueva etapa, abandona el formato de taberna y apuesta por un menú Omakase, expresión que en japonés significa “confiar en el chef”, servido en una barra íntima para muy pocos comensales. Cada servicio se convierte así en un diálogo directo con la cocina, donde el comensal se entrega a un recorrido sensorial guiado por la intuición y el saber hacer del chef.

En el centro de la propuesta está la técnica milenaria del niguiri edomae: elaborado al instante, con el pescado tratado y el arroz tibio, que respeta tiempos y temperaturas.
Destacan también los maridajes con sake, creados de la mano del kikisakeshi (sommelier de sake) y experto en gastronomía japonesa, Roger Ortuño. También sus elaboraciones con el tradicional ichiban dashi, primer caldo japonés extraído de kombu y katsuobushi, que resalta los sabores naturales de ingredientes locales como verduras de proximidad o pescados del Mediterráneo.

Restaurante Japonés: Producto, silencio, belleza
El nuevo restaurante Fukamura propone una experiencia serena, casi ceremonial. Piezas de sushi elaboradas al momento, caldos puros, texturas delicadas y una atención obsesiva al producto de temporada marcan el ritmo de un menú que varía cada día. “No busco sorprender, busco emocionar desde la sencillez. Cada plato debe tener sentido. Cada ingrediente, su lugar”, afirma Fukamura.
El espacio se ha adaptado a la nueva propuesta: atmósfera minimalista, iluminación cuidada, unas pocas mesas y solo siete plazas en barra, para preservar la intimidad y el ritmo pausado del servicio. La elegante reforma del local ha sido liderada por el estudio Salvà Ortín Arquitectes (Catalina Salvà y Héctor Ortín). La intervención ha buscado transformar el espacio en un escenario sobrio, íntimo y profundamente japonés. Tres materiales naturales, madera, acero y cemento dominan el ambiente, junto a una iluminación tenue y precisa que pone el foco en la barra como centro de la experiencia.
SHUSHI OMAKASE FUKAMURA
Omakase japonés tradicional (menú degustación sin carta)Menú OMAKASE
14 platos – 95 €
Capacidad: Solo 18 comensales por servicio
Reserva previa obligatoria
C/ Còrsega 479, Barcelona
www.fukamuraomakase.com
https://www.luxurynews.es/eventos-sociales-y-fiestas/lifestyle/item/8786-el-restaurante-shibui-present%C3%B3-a-su-nuevo-chef-daisuke-fukamura