Lora de Goya !DE PALIQUE! ….. CON
Por primera vez un podcast flamenco, Lora de Goya se estrena con su proyecto De Palique! con..... no es un simple podcast, sino una auténtica charla flamenca con picoteo compartido y mucho duende: un encuentro íntimo en el que la presentadora se sienta con el artista invitado a conversar como en una sobremesa, compartiendo anécdotas, música, humor e improvisación. Cada episodio se convierte en un ritual de fin de semana que transforma lo cotidiano en extraordinario, invitando al espectador a vivir una experiencia única, donde no falta el momento Edgar Platón: humor, sabiduría y chispa en estado puro.PODCAST FLAMENCO SHOW CON PICOTEO
Lora de Goya (@loradegoya) es esa contaora de historias que no sabías que necesitabas en tu vida, hasta que te enganchas a sus vídeos. Con más de 35.000 seguidores en Instagram transmite arte fresco, didáctico, reivindicativo y cercano que conquista desde el primer minuto. Se ha consolidado como una de las creadoras más originales y virales del momento gracias a su manera única de fusionar flamenco, humor y sabiduría popular.Jovial, divertida, única, diferente, bella (sí, también artista), Lora es reivindicativa, con un discurso claro y valiente que defiende lo suyo con arte, inteligencia y mucho compás. Dirige su propia escuela en el centro de Badalona, donde sigue contagiando su pasión por el flamenco a todo tipo de públicos. Arte, aprendizaje, risa y actitud… todo eso y más es Lora de Goya.
Su proyecto De Palique! no es un simple podcast, sino una auténtica charla flamenca con picoteo compartido y mucho duende: un encuentro íntimo en el que la presentadora se sienta con el artista invitado a conversar como en una sobremesa, compartiendo anécdotas, música, humor e improvisación. Cada episodio se convierte en un ritual de fin de semana que transforma lo cotidiano en extraordinario, invitando al espectador a vivir una experiencia única, donde no falta el momento Edgar Platón: humor, sabiduría y chispa en estado puro.
El estreno será por todo lo alto: el próximo 12 de octubre en el Teatro Flamenco Barcelona, con un invitado de lujo, el maestro Antonio Canales. Y como visita especial, se sumará también El Yiyo, uno de los bailaores más destacados de la actualidad, para formar parte del “fin de fiesta” en una velada que promete arte, cercanía y pura celebración flamenca.
De Palique! es arte, es conversación, es aprendizaje, es familia. Y tú también formas parte de esta experiencia.

Quién es Lora de Goya
Lora de Goya, bailaora, coreógrafa y creadora de contenidos, nacida en Barcelona en 1978, inició su formación en el Conservatori Superior de Dansa de Barcelona, donde se licenció en Pedagogía de la Danza y Coreografía en la especialidad de Clásico Español y Flamenco, siendo reconocida en dos ocasiones como mejor coreógrafa. Su carrera la ha llevado a trabajar en compañías de prestigio como las de Manuel Núñez, Aída Gómez (Salomé), Joaquín Cortés (Pura Pasión) o Increpació a la Dansa, con la que colaboró en Londres en el espectáculo Baraka del Cirque du Soleil. También ha formado parte de Somorrostro, bajo la dirección de Javier Latorre y la música de Chicuelo y Miguel Poveda, y ha actuado como solista en numerosos tablaos de Barcelona y de toda la geografía española.A lo largo de su trayectoria se ha formado con grandes maestros como Antonio Canales, Eva Yerbabuena o Farruquito, e integrado en su lenguaje influencias contemporáneas a través de técnicas de referentes como María Muñoz, Moreno Bernardi o Bárbara Kasprowic. Con más de diez años de experiencia en la docencia, ha impartido clases de clásico español, flamenco, escuela bolera, técnica de castañuelas, compás y expresividad corporal.
En la actualidad forma parte del profesorado del Institut del Flamenco de Barcelona (Taller de Músics) y dirige la Escola de Flamenco de Badalona – Lora de Goya, un espacio de referencia que combina enseñanza, comunidad y creación artística.
(@loradegoya)

Acerca de Antonio Canales
Antonio Canales (Sevilla, 1961) es una de las grandes figuras del flamenco y la danza española contemporánea. Desde muy joven comenzó a destacar por su talento, ingresando en el Ballet Nacional de España, donde alcanzó el rango de solista. Su inquietud lo llevó a trabajar con compañías internacionales, como la de Maguy Marín en París, lo que enriqueció su mirada escénica y consolidó su proyección fuera de España.En 1992 fundó su propia compañía, con la que estrenó montajes que marcaron época como *A ti, Carmen Amaya*, *Siempre Flamenco* y, muy especialmente, *Torero*, un espectáculo que dio la vuelta al mundo y lo consagró como creador de referencia. Le siguieron títulos emblemáticos como *Gitano*, *La Cenicienta*, *Ojos Verdes* o *Carmen, Carmela*, obras que combinan la tradición flamenca con la dramaturgia contemporánea y que han sido aclamadas por crítica y público.
Su carrera ha sido reconocida con algunos de los galardones más prestigiosos: **Premio Nacional de Danza** (1995), varios **Premios Max de las Artes Escénicas**, la **Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes**, la **Medalla de Andalucía** y distinciones internacionales como la nominación a los *Emmy Awards* por la versión televisiva de *Torero*. Además, desde 2013 es miembro del **Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO**.
Más allá de la danza, Canales ha participado en cine y televisión, ha escrito la novela *Sangre de Albero* y se ha convertido en un referente cultural y mediático. Su estilo, marcado por la fuerza, la expresividad y un profundo sentido del compás, ha inspirado a nuevas generaciones de artistas y lo ha consolidado como un auténtico embajador del flamenco en el mundo.

Quién es El Yiyo
Miguel Fernández Ribas, conocido artísticamente como El Yiyo (Barcelona, 1996), es uno de los bailaores más destacados y carismáticos de la nueva generación del flamenco. Su carrera comenzó a los 7 años en los tablaos de Barcelona, y con solo 11 años ya realizaba su primera gira internacional en Taiwán, iniciando un camino de crecimiento constante que lo ha convertido en una referencia en la escena actual.A lo largo de su trayectoria, El Yiyo ha creado espectáculos que reflejan su evolución artística y personal: Flamenco de Sangre (2016), A Contratiempo (2018), El Yiyo & su Troupe (2020), Jubileo (2022) y, más recientemente, su propuesta más íntima y arriesgada, A mi aire (2025). En cada creación combina tradición y vanguardia, llevando el flamenco a nuevos públicos sin perder su esencia.
Su estilo, marcado por la fuerza escénica, la autenticidad y una presencia magnética, le ha valido colaboraciones con artistas de distintos géneros como Paco Montalvo, India Martínez o Soleá Morente, además de ser imagen de campañas de moda para marcas como Palomo Spain o eventos de prestigio internacional.
Con una trayectoria forjada entre grandes escenarios y colaboraciones internacionales, El Yiyo representa la renovación del flamenco, un artista que baila como siente: libre, apasionado y siempre fiel a su propio compás.

Lora de Goya !DE PALIQUE! ….. CON ANTONIO CANALES
12 de octubre - 13:00 horas
Próximo podcast 23 de noviembre - 13:00 horas
TEATRO FLAMENCO, BARCELONA
Carrer dels Abaixadors 10, El Born 08003 Barcelona
www.teatroflamencobarcelona.com/