PINEA
Fruto de la pura expresión de la naturaleza, este vino de terroir, creado en el corazón de la Ribera del Duero, es el sueño de dos mexicanos, Vicente Pliego y Hugo T. del Pozo, hecho realidad por el enólogo Isaac Fernández.
A la sombra de un majestuoso árbol de Pinus Pinea. En el corazón de la legendaria región vitivinícola de la Ribera del Duero. Dos amigos de la infancia de origen mexicano, Vicente Pliego y Hugo T. del Pozo, tuvieron un sueño: buscar la perfección, aprovechar la mejor versión de lo que la naturaleza nos ofrece y crear uno de los mejores vinos del mundo.
Los viñedos, ubicados entre Olmedillo de Roa y Villatuelda (Burgos), ocupan 40 hectáreas. Son mimados y tratados con respeto y cariño, vendimiados a mano con delicadeza, y cuyas uvas, seleccionadas al detalle y despalilladas a mano, son convertidas en la mejor expresión de la naturaleza, gracias a la magia de uno de los más prestigiosos enólogos del país, Isaac Fernández.
“Sentimos un profundo respeto y amor por la naturaleza y la tierra donde crecen nuestras vides. Apreciamos y valoramos su sabiduría, su armonía, su bio-ritmo”. Por ello, desarrollan una viticultura no intervencionista, que permite a la fruta ser la estrella. El resultado, unos vinos de terroir elegantes y excepcionales, que despiertan los sentidos, que avivan el alma y que son el acompañamiento ideal para aquellos momentos que duran para siempre.
Unos vinos exclusivos, que únicamente se pueden adquirir formando parte del club Pinea. Un sistema implantado ya en otras zonas vitivinícolas del mundo como Napa Valley, que permite a los socios acceder a ediciones limitadas o visitar unos viñedos que de ninguna otra forma podrían conocer (la bodega no ofrece ni ofrecerá visitas abiertas al público).
17 by PINEA
Pinea es el vino bandera, el vino icónico de la bodega homónima, que también elabora 17 by Pinea, un vino “homenaje a nuestro año de triunfos”. Porque son 17 los acres de tierra que la bodega posee, en 2017 lanzaron al mercado finalmente los primeros vinos del proyecto, y también en 2017 su amigo y socio, el golfista Sergio García, ganó el Master de Augusta y contrajo matrimonio -en su boda se sirvió evidentemente vinos de Pinea-. Es un vino bautizado con su número mágico, su número de la suerte para un vino flexible, que refleja el espíritu de aventura y de diversión. “7 by Pinea está elaborado con paciencia y atención al detalle, sello de la bodega, con toques especiales de barricas nuevas de roble francés y americano que aportan tonalidades únicas en nariz y boca.
NOTAS DE CATA PINEA
100% Tempranillo. The Vintage 2014. 30 meses en barricas nuevas de roble francés. 13.000 botellas
Color rubí intenso y brillante con un ligero desvanecimiento a granate-violáceo hacia el borde.
Su nariz es equilibrada, con pronunciados aromas de fresa madura, compota de frambuesa y cerezas trituradas, junto con sutiles tonos de lavanda, hojas de tabaco y cuero nuevo, complementado con delicados aromas a torrefacto, caramelo y vainilla.
Se caracteriza por su cuerpo medio. En el paladar revela elegancia y equilibrio con una intensidad de frutos negros silvestres y notas de roble bien integradas, una acidez rabiosa y taninos sedosos con un final largo y sabroso. Sorprendentemente, está listo para beber ahora y debería seguir revelando más niveles de complejidad en los próximos años.
NOTAS DE CATA 17 BY PINEA
100% Tempranillo. Añada 2013. 18 meses en barrica de roble francés y americano. 3.900 botellas
Color rojo picota intenso y profundo con tonos de púrpura oscuro y ribete rosado-violáceo. En nariz es opulento e intenso, dominado por frutas negras como arándanos, ciruelas y moras con un fondo de notas minerales, acompañado de tostados aromas de roble fino. Contraste distintivo y armonioso entre el carácter de especias y frutas en la nariz. En boca este vino es en conjunto atrevido y poderoso, de taninos sedosos que recubren y colman el paladar de fruta y le dotan de un largo y persistente final.